¿»Mercenarios» europeos en Libia?

Desde el comienzo de la revuelta saltaron las noticias sobre la presencia de personal militar extranjero a sueldo de gobierno libio que estarían tomando parte en los combates. Libia fue siempre un país bastante dependiente del personal extranjero para el funcionamiento de sus equipos más avanzados y la instrucción de sus fuerzas armadas. Libia mantuvo buenas relaciones con Yugoslavia, país del que importó aviones G-2 y J-21. Llegó incluso a haber allí un escuela de pilotos libia.

Tim Judah pone en duda en Monocle.com la credibilidad de la fuente de la que surgió la noticia de pilotos serbios tomando parte de los combates en Libia.

20Minutos cuenta que miembros de la empresa española SGSI contratados por una petrolera occidental para evacuar del país a algunos de sus ejecutivos (trabajo ya realizado) y para proteger «los intereses y las instalaciones» de esa petrolera se han quedado en el país para instruir a los rebeldes «de forma altruista y voluntaria» ayudar a los rebeldes.

Por último Andrew Osborn cuenta en The Telegraph sobre la presencia de bielorrrusos en Libia al servicio del régimen de Gadafi.

2 comentarios sobre “¿»Mercenarios» europeos en Libia?

Agrega el tuyo

  1. Me he metido en la web de esa «empresa» y parecen unos fantasmas de cuidado. Para mi que le han colado esa «información» a esa revista como forma de conseguir publicidad gratuita. ¿Tu que opinas?

  2. Soy periodista los sigo desde hace seis años, a cualquiera de guinea que le preguntes por ellos, te hablará pestes, son mala gente. Si están en libia no estarán por ayudar. En gabón algunos exiliados guineanos permanecían escondidos, por miedo a ser represaliados, y estos señores, los secuestraron ilegalmente y los entregaron en malabo, cuando no aparecieron muertos.Obeden a las órdenes de Israel.

    Haz clic para acceder a espana_israel%20_relacionmilitar.pdf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: