Senegal compra cuatro L-39NG

AERO Vodochody, el constructor aeronáutico checo, anunció el día 4 de abril la venta de cuatro aviones L-39NG a Senegal. Se trata del primer contrato internacional para manufactura aviones de cero que logra Aero Vodochody en casi dos décadas. Su anterior contrato de exportación fue la reventa de aviones L-159 ALCA fabricados originalmente para la fuerza aérea checa.

Foto: AERO Vodochody.

El L-39 se trata de un avión de ataque ligero con capacidad también de misiones de entrenamiento. Está dotado con cinco soportes para armas y puede cargar un total de 1.200kg. El contrato inclyue formación, repuestos, equipos de tierra y asistencia. Además, los pilotos senegaleses de los L-39 irán dotados con los sistemas de casco israleíes Elbit Systems Targo II. Los cuatro L-39NG senegaleses cubrirán el hueco que iban a ocupar los tres EMBRAER EMB-314 Super Tucano cuya compra se anunció en 2013. Los aviones serán entregados entre 2020 y 2021.

Se estrella un Mi-171 senegalés

El pasado jueves 15 de marzo un portavoz del gobierno de Senegal anunció anunció el accidente de un helicóptero Mi-171 al sur del país. Ocho de los ocupantes resultaron muertos. Las noticias dadas por diferentes medios son contradictorias en cuanto al número total de heridos, que oscilan entre 12 y 14. Las noticias hablan de 20 pasajeros, pero posiblemente quieran decir 20 ocupantes. El aparato estrellado viajaba entre Ziguinchor y Dakar cuando declaró una emergencia.

AFRICOM dona embarcaciones a Senegal y Cabo Verde

La Counternarcotic and Transnational Threats Programs Division del mando regional estadounidense para África (AFRICOM) ha dotado patrulleras a Senegal y Cabo Verde.

Senegal ha recibido dos embarcaciones de 11,5 metros de eslora de la clase 38 Defiant fabricadas en aluminio por Metal Shark. En octubre de 2018, recibirá una tercera que elevará el total entregado por AFRICOM a seis. Las embarcaciones fueron entregadas en una ceremonia el 8 de febrero de 2018 en Dakar. La donación incluye herramientas, remolques y formación de dos semanas para el uso y mantenimiento de las embarcaciones. 

Mientras tanto, la Policía Marítima de Cabo Verde recibió en diciembre de 2017 cinco embarcaciones de la clase 21 Relentless de casi 7 metros de eslora, también fabricadas por Metal Shark. En 2019 se entregarán diez más. La donación de embarcaciones viene acompañada de formación para el personal caboverdiano y equipos de protección personal.

 

La patrullera clase Bogomol superviviente se pudre en puerto en Guinea-Conakry

«Oryx» compartió hace poco en Twitter la anterior foto, que muestra el único patrullero clase «Bogomol» superviviente de los dos adquiridos por Guinea-Conakry y que permanece amarrado en puerto fuera de servicio. El país, al igual que Guinea-Bissau, recibió una pareja de esta clase de patrulleros. Recibieron los numerales P320 (ex- №303) y P321 (ex- №304), que entraron en servicio en la armada soviética en 1990.

Foto vía otvaga2004.

Se trata de dos patrulleros de 266 toneladas de desplazamiento a plena carga y 41 metros de eslora que cuentan como armamento principal un cañón AK-176M de 76mm. y un montaje multitubo AK-630M de 30mm. Entre 2004 y 2007 la otra unidad recibida por Guinea-Conakry se hundió en puerto.

 

Senegal recibe un nuevo CN-235 de origen indonesio

CN-235 Senegal
El tercer CN-235 senegalés de origen indonesio. Nótese los winglets. Foto vía tempo.com

La fuerza aérea de Senegal ha adquirido un avión de transporte CN235-220M al fabricante indonesio PT Dirgantara Indonesia, empresa heredera de Nurtanio. Se trata del tercer CN-235 de origen indonesio que compra Senegal. Entre 2010 y 2011 Senegal recibió vía la empresa belga A.D.-Trade Belgium dos CN-235 empleados en Indonesia como aviones de pasajeros y transformados en aviones de transporte militar con configuración flexible, incluye transporte VIP. Recibieron las matrículas 6W-TTA y 6W-TTB. El contrato por este tercer avión CN-235 fue firmado en 2014. Se diferencia externamente de los otros dos por contar con winglets. El vuelo de entrega tuvo lugar el 27 de diciembre de 2016.

CN-235 Senegal
CN-235 del primer pedido. Foto vía IndoFlyer.net
dsc_7811a
CN-235 del primer pedido en configuración VIP. Foto vía IndoFlyer.net

Se da la circunstancia que el Ejército del Aire español se ha encargado de dar formación a personal militar senegalés en el mantenimiento del avión CN-235.

Guardar

Guardar

Fuerzas armadas de Liberia asumirán tareas tras retirada de cascos azules

china-liberia1-640x362
Foto vía African Defense.

La presidente de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, declaró que las fuerzas armadas del país están listas para asumir las tareas de seguridad que hasta la fecha desempeñaban los cascos azules de la fuerza de UNMIL. La presidenta habló durante los actos celebrados el 10 de febrero de 2016 en el Barclay Training Center con motivo del 59º aniversario de las fuerzas armadas del país. Aprovechó la ocasión para agradecer al embajador de China la ayuda militar que este último país ha ofrecido a Liberia. Recientemente China hizo entrega de material militar por valor de 3 millones de dólares a Liberia, incluyendo uniformes, tiendas de campaña y camiones.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑