Según fuentes alemanas, los soldados con base en el Campamento Castor pudieron comprobar la presencia en el aeropuerto de dos aparatos Aero L-39 de la fuerza aérea de Mali y personal europeo, presumiblemente ruso. El Campamento Castor es una instalación de 800.000 metros cuadrados, ubicada al lado del aeropuerto de Gao y constituye la principal base de las fuerzas armadas alemanas en Mali.
An-12 de la empresa Cavok despegando del aeropuerto de Gao tras un vuelo de apoyo logístico al contingente alemán. Foto: Ministerio de Defensa de Holanda.
La fuerza aérea de Mali presentó recientemente cuatro aviones Aero L-39, procedentes con casi total seguridad de segunda mano de la fuerza aérea de Rusia. Según las fuentes alemanas, en el aeropuerto de Gao se pudo ver entre 20 y 30 personas europeas que se trataría de personal ruso ayudando a operar los nuevos aparatos.
El día 9 de agosto el presidente de Mali, coronel Assimi Goita, tomó parte en la ceremonia de entrada en servicio de un total de 8 aeronaves: 1 Airbus C295W, 4 Aero L-39, 1 Sujoi Su-25, un helicóptero Mil Mi-24P y un helicóptero Mil Mi-8T.
Los 4 Aero L-39C se trataría de los primeros aviones a reacción en entrar en servicio en la fuerza aérea de Mali tras la retirada de los MiG-21. En el pasado, Mali llegó a contar con 6 entrenadores Aero L-29 Delfin. Según World Air Forces, sirvieron entre 1984 y 2004. Los cuatro aparatos han recibido las matrículas TZ-11C, TZ-12C, TZ-13 y TZ-14C, que sigue la nomenclatura habitual maliense: TZ + dos cifras + letra que representa el tipo de aeronave (C = caza, T = transporte, H = helicóptero). Los cuatro L-39 aparecieron armados con un lanzacohetes UB-16-57 bajo cada ala.
Otra novedad fue la aparición de un solitario Sujoi Su-25 con matrícula TZ-20C. Una hipótesis es que los aparatos presentados de los que sólo se vio un ejemplar serían sólo una muestra del lote recibido.
Sujoi Su-25. Al fondo el Mil Mi-8T. Foto vía @jakepor21.
Finalmente, se presentaron dos helicópteros. Uno era un helicóptero de ataque Mil Mi-24P. Dos ejemplares fueron recibidos el 30 de marzo de 2022, procedentes de Rusia abordo de un Antonov An-124.
Semanas después, uno de los dos Mil Mi-24P fue dañado por armas ligeras en un ataque a una base militar en Bapho (Sevaré).
Foto vía acig.info
El aparato presentado el día 9 ha recibido la matrícula TZ-07H y podría ser uno de los dos recibidos el pasado mes de marzo.
Por último se presentó un helicóptero Mil Mi-8T con matrícula TZ-39H. Hasta la fecha, Mali contaba con cuatro Mil Mi-17. Este aparato podría tratarse de un aparato de segunda mano donado por Rusia o vendido a un precio especial por tratarse de un modelo antiguo.