Múltiples ataques en el norte de Mali

El viernes 27 de septiembre dos hombres lanzaron sendas granadas de mano a un campamento militar en Kidal hiriendo a dos soldados.

El sábado 28 de septiembre varios terroristas hicieron detonar el coche en el que viajaban, muriendo en la explosión e hiriendo a varios soldados en Timboctú.

El domingo 29 de septiembre un terrorista dotado de un cinturón explosivo murió al estallar prematuramente el artefacto en Kidal. La explosión tuvo lugar en un almacén abandonado del Programa Mundial de Alimentos de la ONU y no se produjeron más víctimas.

Estos ataques tienen lugar en el contexto del anuncio por parte del Movimiento Nacional de Liberación de Azawad de la ruptura del acuerdo de paz con el gobierno. Ayer domingo 29 se produjo un tiroteo entre soldados y miembros del MNLA.

Los tuareg, ¿dispuestos a ayudar en la lucha contra los islamistas?

Según Le Figaro, un portavoz del Movimiento Nacional para la Liberación de Azawad, declaró que su grupo estaría dispuesto a luchar como fuerzas «sobre el terreno» contra los islamistas radicales en el contexto de la intervención militar francesa en Malí.

Hay que recordar que una vez el MNLA declaró la independencia del norte de Malí, fueron desplazados por los grupos yihadistas. Una solucción a la actual crisis podría ser un acuerdo político con las fuerzas nacionalistas tuareg que solucionara de una vez por todas el irredentismo del norte de Malí y de paso sirviera de alianza contra los islamistas radicales.

Azawad, ¿un nuevo país en el Sahel?

Lejos de las declaraciones del líder golpista, la nueva junta no controlaba el norte de Malí. Y en ese vacío, el Movimiento Nacional para la Liberación de Azawad (MNLA) proclamó la independencia de la mitad Norte de Malí.

La zona ha sido por largo tiempo área de operaciones de Al Qaeda en el Magreb Islámico y traficantes de cocaína proveniente de Sudamérica, que aprovechan la enorme extensión de un desierto poco controlado. La debilidad de este nuevo Estado es motivo de preocupación. Así el Instituto Español de Estudios Estratégico, bastante prolífico últimamente en la publicación de documentos de análisis, ha presentado un brevísimo análisis de Jorge Bolaños Martínez en el que plantea el impacto que tienen estos acontecimientos para la rama saheliana de Al Qaeda.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑