El pasado lunes 25 de enero tuvo lugar en la localidad de Bodo, al noroeste de Camerún, una cadena de atentados suicidas que provocó 25 muertos. Dos terroristas suicidas hicieron estallar artefactos en el mercado mientras que otros dos lo hicieron en la entrada de la población. Se sospecha que el ataque terrorista es obra del grupo yihadista Boko Haram, que ha extendido sus acciones a la región del lago Chad. No es el primer ataque en Camerún en lo que llevamos de 2016. El pasado día 13 hubo un atentado en una mezquita en la localidad de Kouyape ue provocó 12 muertos. La violencia de Boko Haram en Camerún se ha intensificado, lo que podría ser un síntoma de que la ofensiva gubernamental nigeriana está empujando el grupo hacia Camerún.
90 soldados estadounidenses, en un contingente que llegará hasta 300, se ha desplazado a Camerún para asistir a las fuerzas armadas de ese país en la lucha contra el grupo yihadista Boko Haram. No está previsto que realicen misiones de combate, sino que estarán encargadas de misiones ISTAR de forma indefinida.
Camerún ha aumentado su gasto de defensa en el contexto del combate regional contra la insurgencia yihadista nigeria de Boko Haram. Gastará en 2015 unos 16 millones dólares más en defensa que en 2014 (tras ajustar la inflación). Recientemente el presidente Paul Biya recibió al embajador ruso para debatir la posibilidad de compras de material que podrían entregarse a finales de este año.
Según un portavoz del ejército camerunés, en el fin de semana del sábado 27 y domingo 28 de diciembre alrededor de 1.000 miembros de Boko Haram atacaron cinco localidades y un campamento militar en Achigachia, cerca de la frontera con Nigeria. La respuesta camerunesa consistió en ataques aéreas que empujaron a los miembros de Boko Haram devuelta al otro lado de la frontera. Entre 23 y 30 civiles cameruneses perdieron la vida. Se informó además, que el ejército camerunés asaltó un campamento de Boko Haram donde se liberaron más de 80 niños que recibían entrenamiento militar.
El 27 de julio alrededor de 200 miembros de Boko Haram lanzaron un ataque en la localidad de Kolofata, en suelo camerunés. Asaltaron la casa de Amadou Ali, viceprimer ministro y del alcalde, que es un líder religioso local. El ataque se saldó con tres personas muertas y numerosos rehenes. Entre ellos, la mujer de Amadou Ali, el alcalde, la familia del alcalde y varios gendarmes. El rumbo de los atacantes era el estado de Borno, al otro lado de la frontera con Nigeria.
Una embarcación de las fuerzas de seguridad camerunesas fue atacada en las proximidades de una plataforma petrolífera del Golfo de Guinea en noviembre de 2010. En el enfrentamiento murieron dos tripulantes de la embarcación y tres miembros del Bataillon d’Intervention Rapide (BIR). Algunas fuentes hablan también de la muerte de uno de los atacantes.