EE.UU. dona vehículos MRAP a Nigeria

MRAP en Nigeria
Foto: Ministerio de Defensa de Nigeria

El gobierno de los Estados Unidos donó a Nigeria recientemente 24 vehículos a pruebas de minas (MRAP) de los modelos Caiman y MaxxPro, valorados en 11 millones de dólares y procedentes de excedentes. Los vehículos proceden del programa Excess Defence Programme, por lo que el gobierno nigeriano sólo tuve que correr con los gastos de transporte hasta Lagos. La ceremonia de entrega tuvo lugar el jueves 7 de enero. Próximamente se transferirán otros ocho. Las razones para la donación es la lucha contra el grupo yihadista Boko Haram en el noreste del país.

MRAP en Nigeria
Foto: Ministerio de Defensa de Nigeria
MRAPs en Nigeria
Foto: AFRICOM
MRAP en Nigeria
Foto: AFRICOM

El ejercicio African Lion 2016 contará con presencia española

African Lion 2012
Infantes de marina estadounidenses y tropas marroquíes durante African Lion 2012.

El ejercicio militar African Lion es un ejercicio bilateral estadounidense-marroquí que se celebra anualmente en suelo marroquí. La edición de 2016 tendrá lugar entre los días 18 y 27 de abril en el sur de Marruecos. Este año contará con fuerzas invitadas de Alemania, Canadá, España, Holanda, Italia y Reino Unido junto con Túnez, Mauritania y Senegal. La anterior edición de 2015 ya contó con participación alemana.

El supuesto del ejercicio de este año es la creación de una Combined Joint Task Force (CJTF) que desempeñe operaciones de paz en el marco de las Naciones Unidas. La participación española será una novedad.

EE.UU. quiere convertir Morón en su base de respuesta rápida para África

Informa Miguel González hoy en El País:

El secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, remitió a principios de diciembre una carta a las autoridades españolas en la que pide que el permiso temporal para el estacionamiento en la base sevillana de una fuerza de élite del Cuerpo de Marines se convierta en definitiva y, además, se amplíe sustancialmente el máximo actual, fijado en 850 militares (1.110 durante los relevos).

De llevarse a cabo este aumento de la composición de la fuerza de la SP-MAGTF Crisis Response habría que reformar el convenio bilateral en materia de Defensa entre España y Estados Unidos.

Libia busca cooperación militar con EE.UU.

La agencia oficial de noticias de Libia, JANA, ha hecho público un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores en el que anuncia la disposición del régimen libio para entablar lazos de cooperación militar con EE.UU. El anuncio es una respuesta al ofrecimiento del general Charles Wald, segundo en la cadena de mando de las fuerzas militares estadounidenses en Europa, que había expresado los deseos de EE.UU. de aumentar su cooperació con Libia si ésta renuncia a sus programas de “armas de destrucción masiva” y su apoyo al terrorismo.

La cooperación militar entre ambos países permanece interrumpida desde 1970. Pero el actual clima de acercamiento hay que entenderlo en el contexto de las preocupaciones estadounidenses en torno al yihadismo en el Maghreb y el Sahel, y por otro la igual percepción por parte de los regímenes árabes que se ven cuestionados por las mismas fuerzas yihadistas que en su momento ayudaron a crecer.

Fuente: ADN Kronos International.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑