Según fuentes alemanas, los soldados con base en el Campamento Castor pudieron comprobar la presencia en el aeropuerto de dos aparatos Aero L-39 de la fuerza aérea de Mali y personal europeo, presumiblemente ruso. El Campamento Castor es una instalación de 800.000 metros cuadrados, ubicada al lado del aeropuerto de Gao y constituye la principal base de las fuerzas armadas alemanas en Mali.
An-12 de la empresa Cavok despegando del aeropuerto de Gao tras un vuelo de apoyo logístico al contingente alemán. Foto: Ministerio de Defensa de Holanda.
La fuerza aérea de Mali presentó recientemente cuatro aviones Aero L-39, procedentes con casi total seguridad de segunda mano de la fuerza aérea de Rusia. Según las fuentes alemanas, en el aeropuerto de Gao se pudo ver entre 20 y 30 personas europeas que se trataría de personal ruso ayudando a operar los nuevos aparatos.
El miércoles 30 de octubre se produjo un ataque yihadista con proyectiles sobre el aeropuerto de Gao, en la región del «bucle del Níger» en el norte de Mali. El ataque no produjo víctimas. Helicópteros de las fuerzas francesas despegaron en persecución de los islamistas.
Además, se produjeron dos ataques con bomba. En el primer atentado una persona resultó muerta y dos heridas en el ataque producido en Kidal. El segundo atentado se produjo el viernes 22 de febrero en Inhalil, en la región de Kidal, y produjo cinco muertos.
Los combates sobre el terreno en Malí se habían centrado en la «zona roja» que delimitaba el territorio controlado por el gobierno y por los rebeldes. Esa zona es atravesada por una carretera que marcó el avance de los rebeldes. Desde Douentza, la última localidad en su poder, lanzaron una ofensiva que les permitió tomar Konna pero desató la respuesta internacional.
La intervención francesa permitió al ejército de Malí retomar Konna. Aunque sólo el primer día reconoció 11 muertos y 60 heridos. Pero mientras la atención estaba puesta en esa zona del país, fuerzas rebeldes realizaron un rodeo atravesando territorio mauritano para entrar de nuevo en Malí mucho más al oeste de la zona de despliegue francés hasta tomar la localidad de Diabaly. Este nuevo frente llevó a las autoridades francesas a ordenar la evacuación de sus ciudadanos de la ciudad de Ségou y al refuerzo precipitado del componente terreste de la Operación Serval. De los 600 soldados franceses se pasará a 2.500. 20 vehículos blindados VAB han sido trasladados a Bamako mediante 2 C-17 británicos (Operación Newcombe) y 2 An-124 de empresas privadas rusas.
Por su parte, fuentes locales en la ciudad de Gao informaron de que tras los bombardeos el ambiente de férreo control social impuesto por los islamistas se ha relajado. Se ha llegado a celebrar la intervención militar francesa pero se vive con temor ante la reacción de los grupos islamistas, que ya no están tan presentes en las calles.