Primeras imágenes de los carros de combate VT-1 marroquíes

La cuenta de Twitter de la publicación on-line española The Political Room recogió dos fotos del foro FAR-MAROC confirmando la compra marroquí de los carros de combate chinos NORINCO VT-1A, versión de exportación del carro de combate Tipo 90II.

La noticia de la compra marroquí de los VT-1A era ampliamente conocida pero sólo habían circulado imágenes de los VT-1A sobre góndola de transporte y tapados bajo una lona.

Sobre los medios acorazados de Marruecos pueden leer el artículo «Fuerza Acorazada de Marruecos» de Yago Rodríguez en la revista Ejércitos, publicado en septiembre de 2018.

Marruecos adquiere tres drones Harfang de segunda mano a Francia

Los drones Harfang, una versión modificada para las necesidades francesas del israelí IAI Heron, entraron en servicio en junio de 2008 y fueron retirados del servicio a principios en 2018. En ese tiempo sirvieron en lugares como Afganistán y Mali, aparte de realizar misiones de seguridad interna en Francia.

La venta de los tres drones a Marruecos fue desvelada en enero de 2020 por el portal Intelligence Online. Aunque noticias del interés marroquí por los aparatos circulaban desde 2013. Marruecos opera además drones Predator de origen estadounidense.

Boeing confirma la compra marroquí de 24 helicópteros Apache Guardian

El pasado 25 de junio la empresa aeroespacial Boeing anunció la venta de 24 helicópteros de ataque AH-64E Apache Guardian a Marruecos. Los aparatos serán entregados en 2024.

La Defense Security Cooperation Agency estadounidense anunció durante el último cuatrimestre del año 2019 que había autorizado la exportación de 36 helicópteros de ataque AH-64E Apache Guardian y equipo asociado por valor de 4.250 millones de dólares. En aquel entonces se especificaba que el contrato sería por 24 helicópteros con opción a 12 más.

Marruecos adquiere 40 sistemas NEXTER CAESAR a Francia

El periodista Michel Cabirol desveló en el diario francés La Tribune el pasado mes de enero un contrato por la venta de 40 sistemas de artillería autopropulsado NEXTER CAESAR a Marruecos por valor de 170 millones de euros, con un contrato de munición aparte por valor de 30 millones de euros. Algunas fuentes, en cambios, hablan de 36 sistemas.

Según Army Recognition, actualmente la artillería marroquí cuenta con los siguientes sistemas autopropulsados:

  • 350 M-109 con cañón de 155mm. Diferentes versiones.
  • 60 M110A2 con cañón de 203mm.
  • 100 Mk. F3 con cañón de 155mm.

Además, Marruecos cuenta con piezas remolcadas, desplegadas principalmente en el Muro del Sáhara. Se trataría de un total de 140 piezas de 155mm. de distintos tipos (M198, FH-70, M-1950 y M114), 18 piezas M-46 de 130mm y 54 piezas de 105mm (M101 y L118).

Por último, Marruecos cuenta con 36 lanzadores BM-21 de cohetes de 122mm., lanzadores AR2 de cohetes de 300mm y lanzadores WS-2D de cohetes de 400mm. Estos dos últimos serían sistemas de origen chino.


Marruecos adquiere sistemas de armas a MBDA, posiblemente un sistema SAM

El pasado 18 de mayo se dio a conocer la firma de un préstamo por valor de 192,1 millones de euros concedido por el banco francés BNP Paribas al gobierno marroquí para la compra de sistemas de armas a la subsidiaria marroquí de la empresa MDBA.

El contenido del contrato entre MDBA y Marruecos no ha trascendido, pero toda la prensa especializada coincide en que implicaría la venta del sistema de defensa antiaérea MICA en sus variante de lanzamiento vertical terrestre.

Marruecos encarga 36 vehículos Arquus Sherpa a Francia

Toda la prensa internacional cita a los medios españoles Defensa.com e Infodefensa.com como fuente de la noticia de la compra por parte de Marruecos de dos lotes de vehículos Arquus Sherpa Light a Francia que suman 36 vehículos. Se trataría de un lote del vehículo Sherpa Light Scout para fuerzas especiales y un lote del vehículo Sherpa Light APC en configuración blindada para el transporte de tropas.

Arquus es el nuevo nombre comercial de la antigua Renault Truck Defense.

Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros, bombas y misiles a Marruecos

La Defense Security Cooperation Agency estadounidense anunció durante el último cuatrimestre del año 2019 que había recibido aprobación la exportación de diferentes sistemas de armas a Marruecos.

  • 2.429 misiles TOW y 800 sistemas lanzadores por valor de 776 millones de dólares.
  • 6.110 bombas de aviación y kits de guiado por valor de 209 millones de dólares.
  • 36 helicópteros de ataque AH-64E Apache y equipo asociado por valor de 4.250 millones de dólares.

 

Bombas de aviación Mk.84 y Mk.82. Foto: Wikimedia.

El 12 de septiembre de 2019 se anunció que había sido aprobada la exportación de un lote de bombas y kits de guiado. Se trata de 5.810 bombas Mk. 82-1 (500 libras), 300 bombas Mk. 84-4 (2.000 libras) y diversos kits de guidados: 105 sistemas KMU-572F/B para bombas guiadas por satélite del tipo Joint Direct Attack Munitions (JDAM), 180 sistemas de estabilización de cola MXU-651B/B para conformar bombas guiadas por láser GBU-10, 4.125 sistemas de estabilización de cola MXU-650C/B para conformar bombas guiadas por láser GBU-12, y 4.305 sistemas de guiado MAU-169L/B para conformar bombas GBU-10, GBU-12 y GBU-16, además de 5.178 espoletas FMU-152.

Elementos de una bomba guiada por láser estadounidense.

El contrato incluye una cantidad no especificada de bengalas M-20, bengalas MJU-7A/B, cartuchos impulsores BBU-36, cartuchos impulsores BBU-35/B, sensores de bomba DSU-33C/B, chaff, componentes de bombas, repuestos, equipo de mantenimiento y los habituales servicios de apoyo técnico, transporte y documentación técnica.

El mismo 12 de septiembre se anunció la aprobación de la venta de misiles TOW y los sistemas de lanzamiento. Se trata de 2.401 misiles TOW 2A de la variante radioguiada BGM-71-4B-RF, 400 sistemas lanzadores M220A2 y 400 sistemas lM40 ITAS. El contrato está valorado en 776 millones de dólares e incluye repuestos, herramienta, formación y 28 misiles para pruebas.

Resultado de imagen para M220A2 launcher

Hay que recordar que en 2016 Marruecos había recibido la autorización para adquirir 1.200 misiles TOW 2A por valor de 108 millones.

Por último, el 20 de noviembre de 2019 se anunció la autorización para la venta a Marruecos de 36 helicópteros AH-64E Apache y equipos asociados por valor de 4.250 millones de dólares. El contrato incluye 24 helicópteros con 12 opcionales, 551 misiles AGM-114R Hellifre II con 110 opcionales, 60 misiles AGM-114L Longbow Hellfire, 588 cohetes de 70mm. Hydra con sistema de guiado Advanced Precision Kill Weapon System y 110 opcionales, 53 misiles aire-aire Stinger y 3.896 cohetes de 70mm. y 1.320 opcionales, además de toda clase de equipos asociados.

Marruecos aumenta un 29% su gasto en defensa

El pasado mes de octubre de 2019 fueron presentados los presupuestos de Marruecos para 2020. Oficialmente, las prioridades del país son combatir el desempleo y las desigualdades sociales, con prioridades dadas a la educación, sanidad, servicios sociales y la descentralización del Estado.

La partida de defensa recibió una subida del 29% respecto al año anterior, pasando de 35.155 millones de dirhams a 45.438 millones de dirhams. Según Morgan Hekking en Morocco World News, la partida más beneficiada es personal, considerando el aumento de sueldos y la nueva incorporación de conscriptos. Hay que recordar que Marruecos reinstauró el servicio militar en 2018. Así, la partida de personal pasará de 22.330 millones de dirhams a 33.167. Lo que supone un aumento del 48,5%.

Marruecos aspira a adquirir una nueva fragata. Foto: DCNS.

Los «costes de equipamiento» pasan de 4.773 millones de dirhams a 5.146 millones. Mientras que los»gastos de inversión» pasan de 4.773 a 5.146 millones de dirhams. La primera categoría englobaría los gastos de operación (repuestos, combustibles, municiones, etc)., mientra que la segunda sería los costes de adquisición de nuevos equipos. Sin embargo, a esta última partida hay que sumar una partida especial de 110.000 dirhams para la «Adquisición y Reparación del Equipamiento de la Fuerzas Armadas Reales». Según interpreta la revista Ejércitos, se trataría de una partida especial multianual.

La futura lista de la compra marroquí incluiría:

  • 24 helicópteros Apache.
  • 12 helicópteros de transporte ligero
  • 24 helicópteros de transporte pesado
  • un avión de inteligencia/guerra electrónica
  • un sistema Patriot PAC-3
  • sistemas de artillería autopropulsados M109A6 Paladin
  • vehículos de combate de infantería
  • 25 cazas F-16
  • una fragata
  • un sistema de vigilancia costera

Global Security menciona un plan quinquenal para obtener la «supremacía regional» a través de la modernización del equipamiento material de tierra, mar y aire vigente entre 2017 y 2022. Global Security recoge que desde el portal informativo Algerie Patriotique se duda sobre la capacidad marroquí de financiar un plan tan ambicioso y se pregunta qué país externo a la región apoya económicamente los planes marroquíes, señalando un cambio de alianzas de Arabia Saduita a Qatar en el contexto de la gran fractura en el seno del Consejo de Cooperación del Golfo.

Evolución histórica del gasto militar de Marruecos.

Fuente

Marruecos estaría valorando la compra de helicópteros de ataque

Le360, un medio marroquí, publicó el pasado mes de junio sendas noticias sobre los contactos de las fuerzas armadas marroquíes con los fabricantes Boeing y TAI para negociar la posible compra de helicópteros de ataque. En primer, lugar Le360 publicó el 20 de junio una noticia sobre el viaje de una delegación de militares de alta graduación a Ankara para visitar Turkidh Aerospace Industries, fabricante del T129 ATAK, versión turca del helicóptero de ataque Agusta A129 Mangusta.

Foto: wiltshirespotter – BG12-1001, CC BY-SA 2.0.

Poco tiempo después, Le360 publicó el 29 de junio la noticia de que el inspector general de las Fuerzas Armadas Reales, el general Abdelfattah Louarak, había aprovechado un viaje a Estados Unidos el pasado mes de abril para asistir al 10º comité consultivo de defensa Marruecos-Estados Unidos para negociar la posible compra de helicópteros de ataque Boeing AH-64 Apache.

La conclusión que podemos sacar es que ambos viajes fueron una toma de contacto para recabar información. La decisión final no vendrá solo dada por los requerimientos técnicos de las fuerzas armadas marroquíes, sino por consideraciones políticas y financieras. Si bien el AH-64 Apache es sobre el papel un aparato a todas luces superior, podría entrar en juega el interés turco de ofrecer las mejores condiciones para lograr un segundo cliente de exportación tras Pakistán.

Marruecos recibirá pronto más carros de combate M-1 Abrams

El paso de un convoy con carros de combate M-1A1SA Abrams con los colores empleados por el ejército marroquí ha alertado sobre la entrega de un nuevo lote. Según Joseph Dempsey, los carros de combate vistos recientemente procedían del Joint Systems Manufacturing Center en Lima (Ohio).

Marruecos fue inicialmente autorizado en 2012 a importar hasta un total de 222 carros de combate procedentes de excedentes del U.S. Army, dentro del programa Excess Defense Articles. Hasta 2017 se entregaron 162 carros, tras ser puestos al día por General Dynamics Land Systems. Dentro del programa, se firmaron dos contratos: un primer contrato por 50 carros, anunciado el 28 de agosto de 2015, y un segundo contrato, firmado el 28 de septiembre de 2015, por 150 carros. Este último especificaba que los trabajos debían estar acabados el 28 de febrero de 2018. Por tanto, podemos suponer que los carros de combate vistos recientemente pertenecían a ese segundo contrato y estaban siendo trasladados a un puerto para su traslado por mar a Marruecos. Y no se trata, como algunos medios han dado a entender, un nuevo contrato que excede la cantidad original de 222. En tal caso, habría hecho un anuncio la Defense Security Cooperation Agency.

 

 

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑