Tres miembros del Movimiento Nacional para la Libeación de Azawad murieron el pasado viernes 8 de noviembres en un enfrentamiento con una patrulla formado por soldados malienses y de la fuerza internacional MISMA. Los hechos tuvieron lugar en Ménaka, en la región de Gao.
La ONU pide más fuerzas para Mali

El representante especial de Naciones Unidas en Malí, Bert Koenders, pidió a la comunidad internacional el envío de más tropas a Mali. La Misión Internacional de Apoyo a Mali (MISMA) debería estar compuesta por unos 12.000 soldados. Pero la suma de tropas aportadas por los países africanos no llegó a esa cifra y desde el pasado verano se vio reducida por la retirada del contingente nigeriano ante la escalada de violencia en el país. Actualmente la MISMA la componen sólo unos 5.200 soldados africanos y carece de medios esenciales como helicópteros. Con esas fuerzas resulta difícil controlar la inmensidad del norte de Mali, incrementando los últimos episodios de violencia la sensación de urgencia de reforzar a las fuerzas en el terreno mientras Francia afirma que mantendrá el calendario de retirada de tropas.
Italia contribuirá con dos C-130 y un KC-767
Italia ha anunciado que aportará dos aviones de transporte C-130 Hércules y un cisterna KC-767 a la misión internacional en Malí. Los C-130 servirán para trasladar al país las fuerzas aportadas por otros países africanos.
Benin participará en la misión africana en Malí
El comandante de las fuerzas armadas de Benin, el contraalmirante Denis Houssou Gbessemehlan, ha informado que el país aportará 300 soldados al contingente africano que se desplegará en Malí.
Senegal se incorpora a la misión africana en Malí
El gobierno senegalés ha informado que enviará 500 soldados a Malí, dentro de la misión de apoyo al gobierno de ese país organizada por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental. Las fuerzas participantes en la misión han sido identificadas como «comandos paracaidistas».
Más detalles sobre la misión de la CEDAO
El despliegue de fuerzas de los países de la CEDAO se hará en el contexto de la Misión Internacional de Apoyo a Malí (MISMA) aprobada por la ONU.
De momento han expresado su compromiso de participar cuatro países: Nigeria, Togo, Níger y Burkina Faso. Cada uno ha ofrecido el envío de un batallón. El contingente de la CEDAO estará al mando del brigadier general Shehu Abdulkadir de Nigeria y subcomandada por el general Yayé Garba de Níger como adjunto del primero. El general Abdulkadir es veterano de misiones de paz de la ONU. Las fuerzas aportadas hasta el momento suman 2.000 hombres, por lo que no se ha alcanzado el objetivo de 3.500.
Nigeria ha ofrecido además apoyo técnico para poner a punto las aeronaves de la aviación militar de Malí y ha ofrecido destacar cuatro cazas a Niamey, capital de Níger, en apoyo de la misión. Así, si las aportaciones de Togo y Burkina Faso suman 500 hombres, la de Nigeria se eleva a 600 militares.