Tres miembros del Movimiento Nacional para la Libeación de Azawad murieron el pasado viernes 8 de noviembres en un enfrentamiento con una patrulla formado por soldados malienses y de la fuerza internacional MISMA. Los hechos tuvieron lugar en Ménaka, en la región de Gao.
Grupos rebeldes se fusionan en Mali
El Movimiento Nacional para la Liberación del Azawad (MNLA), el Alto Consejo para la Unidad del Azawad (HCUA) y el Movimiento Árabe del Azawad (MAA) anunciaron su unión en una plataforma política común tras días de conversaciones en Burkina Faso. La unión será efectiva en 45 días. El movimiento se explica como un paso previo a las conversaciones de paz con el gobierno.
Monitorización yihadismo y salafismo analiza la situación en Mali
El blog Monitorización yihadismo y salafismo ha realizado un análisis de la escalada de la tensión en Mali, tras varios atentados terroristas de los que dimos aquí cuenta.
Múltiples ataques en el norte de Mali
El viernes 27 de septiembre dos hombres lanzaron sendas granadas de mano a un campamento militar en Kidal hiriendo a dos soldados.
El sábado 28 de septiembre varios terroristas hicieron detonar el coche en el que viajaban, muriendo en la explosión e hiriendo a varios soldados en Timboctú.
El domingo 29 de septiembre un terrorista dotado de un cinturón explosivo murió al estallar prematuramente el artefacto en Kidal. La explosión tuvo lugar en un almacén abandonado del Programa Mundial de Alimentos de la ONU y no se produjeron más víctimas.
Estos ataques tienen lugar en el contexto del anuncio por parte del Movimiento Nacional de Liberación de Azawad de la ruptura del acuerdo de paz con el gobierno. Ayer domingo 29 se produjo un tiroteo entre soldados y miembros del MNLA.
El MNLA se ofrece para luchar contra los islamistas para impulsar la autonomía de Azawad
El Movimiento Nacional de Liberación de Azawad ha mostrado su disposición de luchar contra las fuerzas islamistas, que se han retirado hacia el norte de la región de Kidal. El MNLA rebajaría sus aspiraciones de independencia a una autonomía dentro de Malí, lo que abre la posibilidad de negociar con el gobierno de Bamako. El primer paso ha sido distanciarse públicamente del islamismo radical.
Los tuaregs se hacen con el control del noreste de Mali
Distribución de la población tuareg
Un portavoz del Movimiento Nacional de Liberación de Azawad anunció que su organización se había hecho con el control de la localidad de Ménaka. Desde la retirada de las fuerzas islamistas de las localidades que ocupaban en la franja central de Malí, las fuerzas tuaregs han ocupado el vacío de poder en lo que se intuye una maniobra para negociar con el gobierno desde una posición de fuerza como inesperado aliado frente a los islamistas. El pasado lunes 4 el portavoz del MNLA anunció además que fuerzas tuareg habían capturado a los líderes islamistas Mohamed Moussa Ag Mohamed y Oumeini Ould Baba Akhmed.
Por su parte, desde el gobierno francés se ha reconocido que se está en contacto con el MNLA, que actúa de «facilitador» del despliegue en Kidal. Las imágenes de Al Yazira muestran a las fuerza chadianas y tuaregs armados en Kidal.
Los tuareg, ¿dispuestos a ayudar en la lucha contra los islamistas?
Según Le Figaro, un portavoz del Movimiento Nacional para la Liberación de Azawad, declaró que su grupo estaría dispuesto a luchar como fuerzas «sobre el terreno» contra los islamistas radicales en el contexto de la intervención militar francesa en Malí.
Hay que recordar que una vez el MNLA declaró la independencia del norte de Malí, fueron desplazados por los grupos yihadistas. Una solucción a la actual crisis podría ser un acuerdo político con las fuerzas nacionalistas tuareg que solucionara de una vez por todas el irredentismo del norte de Malí y de paso sirviera de alianza contra los islamistas radicales.