Chad compra aviones TAI Hürkuş

El pasado mes de julio, durante la celebración de la feria aeronáutica del Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough, la empresa Turkish Aerospace Industries anunció la venta del modelo de entrenador y avión de ataque ligero turbohélice Hürkuş a Chad. Se trataría de la segunda exportación de este tipo de avión a un país del Sahel, tras el anuncio en noviembre de 2021 de la venta Níger. Además del anuncio de la venta a Chad, TAI anunció la venta de un segundo lote de aviones para Níger.

TAI Hürkuş C, variante de ataque ligero. Foto: TAI vía overtdefense.com

La venta de aviones a Chad sigue el camino abierto por la compra de blindados turcos. Durante un desfile militar el 11 de agosto de 2021 se pudo comprobar la presencia de 20 blindados Nurol Makina Ejder Yalçin. Un lote adicional para Chad llegó por puerto a Camerún en diciembre de 2021.

Níger compra aviones y blindados a Turquía

El pasado día 19 de noviembre el gobierno turco anunció que el presidente Recep Tayyip Erdoğan había mantenido una conversación con el presidente nigerino Mohamed Bazoum, mencionando una venta de aviones y blindados.

Recientemente se había dado a conocer que la empresa aeronáutica turca TAI negociaba la venta de 12 aviones Hürkuş sin especificarse el cliente. De confirmarse esta venta, Níger se convierte en el primer cliente de exportación del TAI Hürkuş. Por su parte, no hay más informaciones sobre qué blindados ha vendido Turquía a Níger.

El Sahel se ha convertido en un área de especial interés para Turquía, logrando exportar blindados a países como Mauritania, Senegal y Chad.

Entregados dos Cessna Grand Caravan a Níger

niger-gets-new-planes-and-trucks-through-us-security-cooperation-programs

El pasado 21 de octubre de 2015 tuvo lugar en la Base Aérea 101, ubicada en el aeropuerto internacional «Diori Hamani» de Niamey, la entrega por parte del embajador de Estados Unidos de dos aparatos Cessna 208B Grand Caravan en configuración ISR. Hasta la fecha, Níger operaba dos Cessna 208B en configuración de transporte con matrículas 5U-MRW y 5U-MRY. Esos dos aviones fueron entregados como parte de una donación acompañada de diez vehículos Toyota Land Cruiser. Los dos nuevos aviones forman parte también de un paquete de ayuda bilateral estadounidense de 36 millones de dólares que incluye formación a las tripulaciones, 40 vehículos militares y 250 conjuntos de material individual (uniformes, radios, protección personal y repuestos) entregados al 24º Batallón Inter-armas de Dirkou, al noreste del país.

Se da la circunstancia de que el ejército de los Estados Unidos había firmado un contrato con la empresa L3 para el suministro de tres aviones Grand Caravan EX a Mauritania, Níger y Kenia en configuración ISR para ser empleados en misiones antiterroristas. Se desconoce si los aparatos entregados a Níger tienen relación con dicho contrato.

Níger recibió dos Su-25 ucranianos

mycity-military.com-Niger-Su-25-630x473
Foto vía OSIMINT

Primero aparecieron fotos por satélite que mostraron dos Su-25 en el aeropuerto internacional de Diori Hamani en Niamey, no muy lejos de la plataforma de vuelo de los drones franceses y estadounidenses. Luego aparecieron fotos del piloto ucraniano y la tripulación de tierra. Se trata de dos Su-25 reparados en la Factoría de Repación de Aviones Estatal de Zaporiyia (Ucrania) que en principio habían sido adquiridos por Mali pero, tras problemas para hacer frente al pago, los aparatos terminaron en el vecino Níger.

 

Francia reafirma su interés por el Sahel

El pasado jueves 1 de enero el ministro de defensa francés, Jean-Yves Le Drian, visitó  Madama, en el norte de Níger. La localidad es lugar de paso del tráfico procedente de Libia. Según el ministro, el sur de Libia se ha convertido en un «centro terrorista» pero descarta una nueva intervención militar externa sin una solución política a la actual crisis del país.

El gobierno francés anunció en octubre de 2014 que se establecería una base avanzada en Madama. Los zapadores franceses han realizado obras en la pista de tierra, extendiéndola de 1.300 metros a 1.800 metros, además de crear plataformas de estacionamiento para aviones y helicópteros.

España participó en el ejercicio Flintlock 2014

140314-finaliza-flintlock14-00

Este año tuvo lugar entre el 17 de febrero y el 9 de marzo en Níger el ejercicio anual Flintlock que organiza el mando regional africano estadounidense AFRICOM desde 2006.  Este año participaron un total de 1.000 militares de varios países de la OTAN (EE.UU., Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Noruega, Holanda, España e Italia) y varios países africanos (Mauritania, Níger, Chad, Nigeria, Burkina Faso…)

12949089823_26b6e0811d_b

La presencia española estuvo compuesta por miembros de los tres ejércitos. Así, el Ejército del Aire destacó un C-295 y miembros del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC). Mientras que la Armada envió a miembros de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) y el Ejército de Tierra a miembros del Mando de Operaciones Especiales (MOE) Participaron también militares españoles del Centro de Información de las Fuerzas Armadas (CIFAS) y del  Núcleo Coordinador de Operaciones Especiales del Mando de Operaciones.

23C55BAC8BA8D2CEC1257C9F005B9747T20

Memorial de las víctimas del vuelo 772 de UTA

El vuelo 772 de la compañía Union des Transports Aériens (UTA) entre Brazaville (Congo) y París con escala en Yamena (Chad) sufrió un atentado el 19 de septiembre de 1989. Una bomba libia colocada en el equipaje lo hizo estallar cuando sobrevolaba Níger. Los 15 tripulantes y 155 pasajeros murieron.

La asociación de familiares de las víctimas decidieron construir un memorial en el lugar en el que avión se estrelló en el desierto del Teneré.

El monumento puede verse en Google Maps.

El drama de la inmigración iregular

Semanas después de la tragedia en las costas de la isla italiana de Lampedusa, ha sucedido otra en el desierto de Níger, cerca de la frontera con Argelia. El último recuento de víctimas se eleva a 92 muertos.

En Italia el gobierno «militariza el Mediterráneo para evitar nuevos naufragios». Por su parte, el International Migration Institute de la Universidad de Oxford advierte contra el «mito de la invasión» cuando hablamos de la inmigración irregular proveniente del Magreb y África Occidental hacia la Unión Europea.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑