Informe de EOS Risk Group llama la atención sobre el auge de la piratería en el Golfo de Guinea

La empresa británica EOS Risk Group ha publicado un informe sobre el impacto de la piratería en el Golfo de Guinea durante la primera mitad del año 2018. El informe señala cómo ha cambiado el arquetipo de ataque de 2017 a 2018. El año pasado fueron los secuestros de tripulantes para obtener un rescate. Este año ha retornado el secuestro de petroleros para robar la carga, siendo Nigeria el país donde el fenómeno es más recurrente. El 95% de los ataques han tenido lugar entre los puertos nigerianos de Brass y Port Harcourt, dentro de un radio de 60 millas náuticas de la costa.

Nigeria incorpora siete lanchas mientras se enfrenta a la piratería y el robo de petróleo

0fb91a497250846f8b8f071fc8799020

La empresa Nigeria Liquefied Natural Gas Ltd. donó recientemente siete embarcaciones al ejército nigeriano. Tres embarcaciones artilladas fueron destinadas al segundo sector de la Joint Task Force (JTF) que opera en el delta del río Níger, y cuatro fueron entregadas al quinto sector de la JTF. Se trata de embarcaciones bicasco K38 construidas por la empresa holandesa TP Marine y dotadas de un motor de 200CV. No es la primera vez que las fuerzas armadas nigerianas reciben donaciones de este tipo de empresas privadas.

Sólo en los dos últimos meses han muerto 30 personas entre marineros, pescadores y pasajores en ataques a embarcaciones en las costas del estado de Akwa Ibom, el mayor productor de petróleo de Nigeria. Los ataques piratas y el robo de petróleo son los dos mayores desafíos que se enfrenta la armada nigeriana en el Golfo de Guinea.

 

Liberado el petrolero francés secuestrado en aguas de Costa de Marfil

Gascone

El petrolero Gascogne, de bandera luxemburguesa y propiedad francesa, fue secuestrado el pasado domingo 3 de febrero a 70 kilómetros de la costa de Costa de Marfil. Hoy miércoles 7 fue liberado . Dos de los diecisiete tripulantes han requerido atención médica.

Las aguas frente a la costa de Costa de Marfil han sido escenario en los últimos meses de varios ataques a buques que al contrario de los ataques piratas en el Océano Índico se han resuelto con celeridad. Los abordajes buscan robar a los tripulantes y no mantener rehenes para pedir rescates.

Piratería en el Golfo de Guinea

El Golfo de Guinea y las aguas de Costa de Marfil concentraron en 2012 los ataques a buques en la costa atlántica de África. La actividad pirata tiene como epicentro el delta del río Níger donde se desarrolla la actividad insurgetne del MEND, grupo armado que empezó su actividad atacando plataformas petrolíferas y los buques que las avituallan. Por su parte, Costa de Marfil ha sufrido dos guerras civiles en la última década. Proliferan en el país grupos armados de ex-combatientes dedicados ahora al bandidaje. La actividad pirata en el Golfo de Guinea ha llegado a desbordar sus límites geográficos, como el caso del ataque a una embarcación de las fuerza de seguridad camerunesas en 2010.

Francia lucha contra la piratería en el Golfo de Guinea

El pasado verano la fragata francesa de la clase Floreal F735 «La Germinal» patrulló el Golfo de Guinea llevando a bordo militares de Benin que realizaban un crucero de instrucción.

Según la Armada francesa los ataques piratas disminuyeron durante la presencia de «La Germinal». El auge de la piratería en la zona ha llevado a las armadas de Nigeria y Benin a realizar patrullas conjuntas y avanzar en la cooperación regional.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑