El presente conflicto abierto en el Sáhara Occidental ha supuesto la publicación de abundante material gráfico sobre los medios del Ejército de Liberación Popular Saharaui. Muchas fotos proceden del archivo y sirven como mero recurso gráfico de acompañamiento a comunicados o noticias, por lo que no se trata necesariamente de imágenes del actual conflicto. Traemos aquí de nuevo una nueva recopilación de imágenes. Este repaso no pretende ser exhaustivo de todos los materiales con los que cuentan las fuerzas saharauis. Para una lista de los materiales véase «Desert Storm: Listing The Polisario’s Inventory of AFVs» en Oryx Blog. Véase también la primera parte y la segunda parte del repaso fotográfico aquí en este blog.
Toyota Land Cruiser HZJ79 con ametralladora PK de calibre 7,62mmx54R.
Toyota Land Cruiser HZJ79 con ametralladora DShk de 12,7mmx108.
Toyota Land Cruiser HZJ79 con montaje ZPU-2 con ametralladoras KPV de 14,5mm.
Toyota Land Cruiser HZJ79 con lanzador Tipo 63 de cohetes de 107mm.
HZJ79 con lanzadera Tipo 63 de cohetes de 107mm.
Toyota Land Cruiser FJ45 con cañón ZU-23 de 23mm.
Toyota Land Cruiser FJ45 con montaje ZPU-4 con 4 ametralladoras KPV de 14,5mm. Vía Oryx Blog.
Land Rover Defender 110.
Land Rover Defender 110.
BTR-60PB.
BM-21 Grad. Lanzacohetes de 122mm.
BM-21 Grad. Lanzacohetes de 122mm.
BM-21 Grad. Lanzacohetes de 122mm.
Cañón de artillería D-30 de 122m.
Cañón de artillería D-30 de 122m.
Sistema antiaéreo SA-9 «Gaskin» con los misiles en posición de marcha.
En el siguiente vídeo podemos ver un ejercicio militar con «technicals» (Toyota Land Cruiser serie 40 y 70) con montajes ZPU-2 y ZU-23.
En el siguiente vídeo, aparte de los «technicals», se puede ver la lanzadera Tipo 63 de cohetes de107mm montada sobre la caja de un Toyota Land Cruiser serie 70.
En el siguiente vídeo vemos una exposición de material que incluye carros de combate T-55 y T-62 y vehículo de combate de infantería BMP-1. Además de sistemas antiaéreos ZSU-23-4, SA-6, SA-8 y SA-9. Se trata de los preparativos del desfile del 40º aniversario de la República Árabe Saharaui Democrática.
La noticia del interés marroquí por los drones turcos Bayraktar TB2 surgió en abril de 2021. La principal fuente de los medios de comunicación en aquel entonces fue la página de Facebook «FAR Maroc» que anunció la firma de un contrato por valor de 70 millones de dólares que incluía 13 aparatos, 4 estaciones de control, un simulador y sistemas de gestión y almacenamiento de vídeo. El contrato incluía los habituales servicios asociados de formación y asistencia técnica. Al parecer, el contrato se había estado negociando desde 2019 pero la firma se había hecho finalmente en el contexto de la ruptura del alto el fuego en el Sáhara Occidental.
El 4 de septiembre de 2021 el C-130 Hércules con matrícula CN-AON de la fuerza aérea marroquí se desplazó a Turquía. Se asumió que se trataba de un vuelo para recoger los drones TB2 encargados a la industria turca.
The CN-AON plane is specially dedicated to cargo,it is almost certain that the #C130 came to collect the first #TB2#Bayraktar attack drones batch ordered by #Morocco AF.
— Kingdom of Morocco Armies – جيوش المملكة المغربية (@MoorishFighter) September 4, 2021
Menos de dos semanas después la prensa marroquí anunció que la entrega de los drones TB2 había comenzado. Nuevamente la fuente original citada por la prensa fue «FAR Maroc».
Según MENA Defense, el contrato final se elevó a 180 millones de dólares por la necesidad de emplear intermediarios que permitieran evadir las restricciones de exportación de tecnología militar que afectan a los sistema electrópticos WESCAM WS-15D canadienses y los motores ROTAX austriacos. El contrato se habría firmado durante la feria aeronáutica IADEcelebrada en Yerba (Túnez) en 2020. Y la formación del personal marroquí habría comenzado en abril de 2021 en Keshan (Turquía).
El armamento principal del TB2 lo componen las armas guiada de la familia MAM («micromuniciones inteligentes) de Roketsan: el MAM-C y el MAM-L. Se trata de proyectiles ligeros. El MAM-L pesa 22 kilos y tiene un alcance de 15 kilómetros.
Maquetas del MAM-C y MAM-L en el Dubai Air Show 2019.
El despliegue de los drones TB2 en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos fue confirmado a través de fotos y vídeos en noviembre de 2021.
❗️ BREAKING: Bayraktar TB2 reconnaissance flights of the Moroccan Air Force, in the skies over Laayoune in Western Sahara.
Finalmente, fuentes saharauis han mostrado restos de un proyectil MAM-L presuntamente empleado en uno de los varios ataques contra vehículos civiles sucedidos en las últimas semanas en el Sáhara Occidental.
El estado de los camiones argelinos atacados por Marruecos a principios de noviembre de 2021 concuerda con el empleo de proyectiles ligeros como el MAM-L.
Geolocation of two destroyed trucks near Bir Lahlou, Western Sahara: 26.328770, -9.692610. Algeria claims Morocco bombed the trucks on Nov. 1, killing three drivers. H/t @AlimamRahim for flagging. Video source: https://t.co/EBdURWZ2scpic.twitter.com/NKMhob7adN
El Sáhara Occidental llevaba semanas viviendo una crisis debido a las tensiones entre Marruecos y el Frente Polisario a propósito de Guerguerat, en el extremo suroeste de la antigua colonia española.
Guerguerat fue ya un punto focal de una crisis entre Marruecos y el Frente Polisario en 2017. El conflicto surgió porque Marruecos construyó una carretera más allá del muro del Sáhara hasta alcanzar la frontera con Mauritania, estableciendo además un puesto fronterizo. El acuerdo de alto el fuego que dejó congelado desde 1991 el conflicto del conflicto del Sáhara Occidental establecía una zona desmilitarizada en torno al muro que sirviera de colchón entre los dos bandos. Ambos bandos hacen una interpretación diferente del acuerdo. La interpretación marroquí entiende que los acuerdos no restringen la libre circulación de civiles en esa franja externa al muro.
«La MINURSO no sólo ha fracasado hasta ahora en cumplir plenamente el mandato para el que fue establecida en 1991, que es la celebración de un referéndum de autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental, sino que, además, se ha convertido en un espectador pasivo de las acciones anexionistas de Marruecos destinadas a “normalizar”, por la fuerza su ocupación ilegal de partes del Sáhara Occidental, incluida la apertura y uso de la brecha de Guerguerat para sus operaciones ilegales en la zona e incluso más allá».
Así, a partir del día 20 de octubre activistas saharauis establecieron un bloqueo del paso fronterizo de Guerguerat, dando comienzo a una nueva fase de tensiones entre Marruecos y el Frente Polisario.
Según el perfil anónimo de Twitter The Moroccan Index, la intervención marroquí ha supuesto cambios en en el territorio ocupado por Marruecos en el Sáhara Occidental.
Hasta el momento, el Frente Polisario ha emitido tres comunicados dando cuenta de acciones armadas.
En el primer comunicado (13/11/2020) se informa de ataques a las bases militares marroquíes Nº23 (Mahbes), Nº4 (Hauza) y Nº17 (Auserd). Además de ataques a los Puntos de Vigilancia Nº71 y Nº172.
En el segundo comunicado (14/11/2020) se informa de ataques a una base militar marroquíes en Mahbes y a la base militar militar marroquí Nº13 en Bakary, que alberga el Batallón Nº69. Además, se menciona el hostigamiento a fuerzas marroquíes en el Sáhara Occidental.
En el tercer comunicado (15/11/2020) se informa nuevamente de ataques a diferentes bases militares marroquíes en todo el Sáhara Occidental.
En el primer y tercer comunicado se mencionan que los combatientes saharauis han ocasionado bajas y daños militares a las fuerzas marroquíes.
Mapa de los lugares en los que se han producido enfrentamientos armados entre el Frente Polisario y Marruecos pic.twitter.com/p6JZhMJC9m
El Frente Popular para la Liberación de Saguia el Hamra y Río de Oro (Frente Polisario) celebró en Tifariti (Sáhara Occidental) su XVº Congreso entre los días 19 y 24 de diciembre. Las sesiones celebradas honraron la memoria del diplomático saharaui Bujari Ahmed Barical, fallecido en 2018, que llevaron su nombre.
El congreso ratificó a Brahim Gali como secretario general del Frente Polisario. Brahim Gali fue uno de los miembros fundadores y ocupó el cargo en 2016, tras el fallecimiento del histórico líder Mohamed Abdelaziz. El congreso además sirvió también para elegir a los miembros de la Secretariía Nacional. El acontecimiento contó con la presencia de invitados internacionales, incluyendo una numerosa delegación de simpatizantes españoles de la causa saharaui. Su viaje estuvo envuelto en la polémica causada por la advertencia del Ministerio de Asuntos Exteriores que desaconsejaba viajar a los campamentos de refugiados saharais en Tinduf (Argelia). Supuestamente, existía el riesgo de secuestro por parte del grupo yihadista Estado Islámico del Gran Sáhara, autor de varios ataques en los últimos meses en el Sahel. Según El País, la advertencia surgió por un aviso «procedente de los servicios de inteligencia que operan en la región», lo que ha sido identificado por algunos como una maniobra de intoxicación marroquí.
La rama militar del Frente Polisario se denomina Ejército de Liberación Popular del Sáhara. En la siguiente recopilación fotográfica, tomadas de muchas fuentes de Interent, pretendo mostrar el material militar con el que cuenta. Hay medios con los que el ELPS ha contado, como BRDM-2 y EE-9, de los que no he encontrado fotos actuales y de calidad.En un futuro iré actualizando la presente recopilación con más fotos según vaya encontrando material.
Tifariti , 20 Mayo de 2008. Foto: EPA/MOHAMED MESSARA.
Vista de la trasera del BMP-1. A lla derecha, proyectiles PG-9 de 73mm. Foto: Jalil Moh. Abdelaziz.
Sistema de misil antiaéreo de guía infrarroja SA-9 (según denominación OTAN).
Posiblemente un SA-9 con los misiles en posición de marcha.
Lanzadera de misiles 2P25 del sistema 2K12 KUB (SA-6, según denominación de la OTAN). Foto: Jalil Moh. Abdelaziz.
Sistema 2K12 Kub con las lanzaderas 2P25 a los lados y en medio el vehículo 1S91 con el radar.
En este orden: 4 sistemas antiaéreos propulsados ZSU-23-4 Shilka, dos lanzaderas 9A33B del sistema de misiles antiaéreos 9K33 Osa (SA-8 en denominación OTAN), dos lanzaderas 2P25 del sistema 2K12 Kub, varias piezas de artillería por identificar y 3 lanzadoras de cohetes BM-21.
Nueva foto del mismo día y lugar de la anterior donde se aprecian mejor los lanzadores 9A33B del sistema 9K33 Osa (SA-8 según la denominación OTAN).
Piezas de artillería D-30 de 122mm. Al fondo una lanzadera de cohetes BM-21 Grad.
Mitch Swenson ha escrito para War is Boring sobre el muro marroquí en el Sáhara Occidental, al que llama «el campo de minas más largo del mundo». Habla del impasse en el conflcito y de cómo los grupos yihadistas que operan en la región han tratado de reclutar a jóvenes saharauis. El asunto fue tema para un artículo reciente en la revistaForeign Policy donde David Conrad cuenta que el Frente Polisario ha creado una «fuerza antiterrorista» que patrulla los alrededores de Tinduf. Ha surgido preocupación entre los líderes saharauis tras el secuestro en Tinduf de tres cooperantes en el año 2011 y la infiltración el año pasado de reclutadores de Al Qaeda en el Magreb Islámico. Ahora el Frente Polisario escolta convoyes de funcionarios de la MINURSO como medida de seguridad. Conrad cita a Omar Bashir Manis, el sudanés al frente de la Oficina de Enlace de la MINURSO en Tinduf, que habla del emergente «arco de inestabilidad» en la región. Un momento importante tendrá lugar cuando la estadounidense Kosmos Energy empiece a explotar yacimientos de petróleo «off shore» frente a las costas del Sáhara Occidental.