Senegal recibe vehículos OTT Puma M36 y otros materiales.

Dentro del plan presidencial «Senegal Emergente», que incluye la mejora de los medios de las fuerzas armadas senegalesas, el país ha recibido un número indeterminado de blindados sudafricanos a prueba de minas OTT Puma M36. Se trata de un blindado ya en servicio en Mali, Senegal y Somalia del que Senegal habría recibido un total de 84 ejemplares entre 2014 y 2020, según recoge el Stockholm International Peace Research Institute. Este nuevo pedido de vehículos habría llegado acompañado de fusiles de asalto, ametralladoras pesadas KPV de 14,5mm, morteros, lanzagranadas anticarro RPG, material antidisturbios, vehículos de recuperación y una docena de vehículos todoterreno Toyota Land Cruiser armados con ametralladoras pesadas.

Senegal recibe un Airbus C295MW

El pasado día 28 de julio el Ejército del Aire senegalés recibió un ejemplar del avión de transporte Airbus C295 en una ceremonia celebrada en el aeropuerto de Dakar.

Según informa Janes, se trata del primero de dos aparatos encargados. El segundo será entregado a finales de 2023. La ceremonia de entrega contó con la presencia del ministro de las Fuerzas Armadas, Sidiki Kaba, que aprovechó la ocasión para informar de que se habían acometido trabajos de puesta a punto de otras aeronaves. Se trataría de cuatro helicópteros de ataque y dos helicópteros de transporte Mil Mi-17.

Imagen vía «Jakepor21» (Twitter).

Según el directorio de fuerzas aéreas del mundo de Flight Global, Senegal cuenta con 5 helicópteros de ataque Mil Mi-24 y Mil Mil-35, además de dos helicópteros de ataque Mil Mi-17.

Senegal recibe los dos primeros KAI KT-1

Senegal firmó un contrato el 15 de julio de 2016 con la empresa aerospacial surcoreana KAI por cuatro entrenadores con capacidad de ataque KT-1. Los dos primeros aviones debían ser entregados a principios de este año, pero los efectos de la pandemia global generó problemas en los proveedores de KAI.

Foto vía African Military Blog.

Los dos primeros ejemplares fueron entregados finalmente el 3 de abril, esperándose que los dos restantes sean entregados en octubre. El modelo entregado a Senegal ha sido presentado como el KAI KT-1S.

Senegal había recibido un total de 6 entrenadores TB-30 Epsilon donados en dos tandas por Francia en 2014 y 2019, tras ser retirados del servicio en la fuerza aérea francesa.

Recientemente, Senegal ha realizado un pedido de cuatro Aero L-39NG a la República Checa y tres aviones de transporte y patrulla marítima a Indonesia.

Senegal encarga tres aviones a Indonesia

El gobierno de Senegal firmó un contrato durante el foro Indonesia-África celebrado el pasado 10 y 11 de abril por la compra de tres aviones a la empresa indonesia PT Dirgantara Indonesia: un CN-235-220 MPA (configuración de patrulla marítima) y dos C212-200 MSA (configuración de vigilancia marítima). Recordemos que el CN-235 es un diseño hispano-indonesio mientras que el C-212 se produce bajo licencia en el país asiático en exclusiva para todo el mundo, tras cerrarse la línea de producción de San Pablo (Sevilla).

CN-235 ex-indonesio vendido anteriormente a Senegal.

 

El contrato ha sido mediado por la empresa belga AD Trade Belgium, que en el pasado participó también en la venta de dos CN235 indonesios a Senegal.

 

Senegal compra cuatro L-39NG

AERO Vodochody, el constructor aeronáutico checo, anunció el día 4 de abril la venta de cuatro aviones L-39NG a Senegal. Se trata del primer contrato internacional para manufactura aviones de cero que logra Aero Vodochody en casi dos décadas. Su anterior contrato de exportación fue la reventa de aviones L-159 ALCA fabricados originalmente para la fuerza aérea checa.

Foto: AERO Vodochody.

El L-39 se trata de un avión de ataque ligero con capacidad también de misiones de entrenamiento. Está dotado con cinco soportes para armas y puede cargar un total de 1.200kg. El contrato inclyue formación, repuestos, equipos de tierra y asistencia. Además, los pilotos senegaleses de los L-39 irán dotados con los sistemas de casco israleíes Elbit Systems Targo II. Los cuatro L-39NG senegaleses cubrirán el hueco que iban a ocupar los tres EMBRAER EMB-314 Super Tucano cuya compra se anunció en 2013. Los aviones serán entregados entre 2020 y 2021.

Se estrella un Mi-171 senegalés

El pasado jueves 15 de marzo un portavoz del gobierno de Senegal anunció anunció el accidente de un helicóptero Mi-171 al sur del país. Ocho de los ocupantes resultaron muertos. Las noticias dadas por diferentes medios son contradictorias en cuanto al número total de heridos, que oscilan entre 12 y 14. Las noticias hablan de 20 pasajeros, pero posiblemente quieran decir 20 ocupantes. El aparato estrellado viajaba entre Ziguinchor y Dakar cuando declaró una emergencia.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑