El gobierno del partido islamista tunecino Ennahda (Renacimiento) ha acordado formar a partir de noviembre un gobierno de unidad nacional que incorpore miembros de la oposición con un perfil tecnócrata. Cuenta Ignacio Cembrero en El País que Túnez vive una parálisis política por la fuerte contestación social a que la nueva constitución que se está redactando tenga un carácter abiertamente islámica. Además la situación de la seguridad en el país se ha deteriorado, con la muerte de dos políticos de izquierda a manos de islamistas y la aparición de una insurgencia islamista en las montañas de Chaambi.
El pasado 29 de julio un grupo islamista simpatizante con Al Qaeda mató a a ocho soldados en una emboscada cerca de Kasserine, donde se ha detectado actividad insurgente desde el pasado mes de diciembre. En las siguientes semanas al ataque, el ejército tunecino lanzó una ofensiva en las montañas en la que participaron artillería y helicópteros.
La cercanía de la zona a la frontera argelina ha propiciado la colaboración entre los gobiernos de Argelia y Túnez.
No creo que Egipto y Tunez puedan comparase. Egipto es un propiedad privada de unas FF.AA. que en cuanto vieron peligrar sus cosas volvieron al poder. Túnez nunca ha padecido semejante poder por parte de las FAS.