El País publicó el día 4 y lo volvió a emplear el día 5 un mapa bastante clarificador sobre la situación en la parte occidental de Libia. El cerco de Trípoli no es completo y hay bastantes áreas en esa zona del país en manos gubernamentales. La conexión con el sur del país no es sólo posible vía aérea sino también por tierra.
En la zona oriental del país las fuerzas gubernamentales lanzaron ayer sábado repetidos ataques contra la ciudad de Az Zawiya con las «brigadas» 32ª (de élite, liderada por un hijo de Gaddafi), 5ª (Mecanizada) y «Juwelidi al-Hamidi». Las fuerzas gubernamentales han empleado carros de combate T-72 (hasta una treintena fueron avistados) y piezas de artillería autopropulsada 2S1. Las bajas fueron cuantiosas entre el bando rebelde, muriendo un coronel sublevado contra el régimen y al mando de la defensa de la ciudad. La situación de la ciudad se ha vuelto un tanto desesperada por haber quedado cercada por las fuerzas gubernamentales.
Las fuerzas gubernamentales en Az Zawiya cometieron el mismo error que los rusos en el asalto a Grozni en 1994. Los carros de combate entraron hasta el interior de la población y fueron emboscados por grupos de rebeldes armados con RPG. Pero el ataque se detuvo principalmente porque los T-72 terminaron retirándose (¿munición agotada? ¿falta de capacidades nocturnas?). Misrata también ha sido atacada con fuerzas mecanizadas y parte de la base aérea, donde se encontraba una academia militar aérea, está en manos de las fuerzas gubernamentales.
La terminal petrolera de Ras Lanuf cayó en las últimas horas del viernes en manos de los rebeldes gracias en parte a la deserción de las fuerzas gubernamentales que la defendían. 20 soldados fueron encontrados maniatados y ejecutados en las posiciones abandonadas por las tropas gubernamentales, que han sido identificadas como perteneciente a la unidad «Saadi». Identificar la entidad de las unidades libias es confusa porque la traducción del término árabe podría ser igualmente «batallón» o «brigada». Además en las actuales circunstancias las deserciones han reducido el tamaño de las unidades.
El sábado las fuerzas rebeldes avanzaron hacia el oeste avanzando en paralelo a la costa mediterránea. Los rebeldes en esa zona del país están dotados de todoterrenos Toyota y camiones ligeros armados con montajes ZU-23 (23mm. x 2) y ZPU-1 (14,5mm. x 1). En sus manos se han visto también cañones sin retroceso M40 (106mm.) y misiles portátiles SA-7.
Ras Lanuf cayó en una maniobra de pinzas en el que una columna rebelde avanzó por la costa y otra se internó en el desierto para flanquear las posiciones del gobierno. Volvemos a las Toyota Wars de los años 80 en Chad o recientemente en Chad y Sudán. Los soldados profesionales quisieron consolidar las posiciones en Ras Lanuf, pero los voluntarios con más fuerza de ánimo que entrenamiento se lanzaron carretera adelante en dirección oeste capturando Bin Yawad, a 150km. de Sirte., donde siguen los combates. Ese mismo entusiasmo y desconocimiento al manipular material militar provocó la explosión de un polvorín militar el viernes en Bengasi provocando cerca de 20 muertos.
Por las imágenes y por el video se ve que los rebeldes no tienen precisamente mucha capadidad de combate. Si Gadafi consigue reorganizarse los va a parar en seco. Se ven unas milicias muy arodorosas pero poco o nada organizadas. Hasta los 4X4 parecen de propiedad privada.