Mueren tres miembros del MNLA en enfrentamientos

Tres miembros del Movimiento Nacional para la Libeación de Azawad murieron el pasado viernes 8 de noviembres en un enfrentamiento con una patrulla formado por soldados malienses y de la fuerza internacional MISMA. Los hechos tuvieron lugar en Ménaka, en la región de Gao.

3 comentarios sobre “Mueren tres miembros del MNLA en enfrentamientos

Agrega el tuyo

  1. Hola Jesús, disculpas por poner el siguiente enlace aquí, pero pensé que podía ser de interés (si es que no lo has leído ya) , así que aprovecho esto aunque no esté relacionado directamente, aunque sí con Flanco Sur:

    http://riftvalley.net/news/why-horn-different#.UojXa9I9qSr

    ¿Por qué el Cuerno de África es diferente? Según el autor porque no fue parte del África Colonial.

    Hay varias cosas en las que no estoy de acuerdo, pero considero que las reflexiones vertidas pueden valer la pena, aunque sea una sola lectura.

  2. Pues aunque alguno lo incluya porque hay fuerzas españolas desplegadas en el Cuerno de África, yo nunca he considerado esa región como parte del «Flanco Sur Profundo». La verdad es que la conozco poco y no estoy en posición de emitir un juicio. Leeré el enlace y luego lo comento.

  3. Con que te lo mires por encima me conformo 🙂

    Y sí, esa parte ya queda lejos de este observatorio, si se le puede llamar así, por mucho que a más de uno que conozco en la vida real le cueste diferenciar una zona de otra, algo así como «Ah, otro sitio de moros, moscas y miseria» *

    De todas formas la cosa iba más por las reflexiones sobre el carácter post-colonial o no de algunas naciones.

    *La expresión es inventada mía, pero medio copiada de un comentario de un libro de Luciano di Crescenzo, iba referida a lo que pensaba un maestro de escuela sobre el Napoles de postguerra. Era algo así cómo «Sol, moscas y tonterías»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: