Informe de EOS Risk Group llama la atención sobre el auge de la piratería en el Golfo de Guinea

La empresa británica EOS Risk Group ha publicado un informe sobre el impacto de la piratería en el Golfo de Guinea durante la primera mitad del año 2018. El informe señala cómo ha cambiado el arquetipo de ataque de 2017 a 2018. El año pasado fueron los secuestros de tripulantes para obtener un rescate. Este año ha retornado el secuestro de petroleros para robar la carga, siendo Nigeria el país donde el fenómeno es más recurrente. El 95% de los ataques han tenido lugar entre los puertos nigerianos de Brass y Port Harcourt, dentro de un radio de 60 millas náuticas de la costa.

Guinea Ecuatorial cuenta con nuevos helicópteros

Foto vía abc.net.au

La violencia en las gradas durante un partido de fútbol entre las selecciones nacionales de Guinea Ecuatorial y Ghana fue enfrentada por las autoridades locales con el sobrevuelo de un helicóptero de la Gendarmería ecuatoguineana en febrero de 2015. La institución cuenta con dos aparatos de ese modelo: un EC 135 T1 y un EC 135 P2, mantenidos por la empresa 7N Group. Al menos uno de los dos aparatos procede de la policía de Essex (Reino Unido), que lo retiró del servicio en 2013. La Gendarmería ecuatoguineana depende del Ministerio de Seguridad Nacional.

Foto: 7N Group.

El pasado mes de febrero, «alex» compartió en Twitter una foto de un helicóptero Hughes 500MD Defender de posible origen israelí que habría entrado en servicio en Guinea Ecuatorial.

Hay constancia de que en 2009 la empresa ucraniana Aviakon preparó un Hughes 500MD ex-israelí para un cliente.

Foto: Cris Lofting.

 

Sin noticias de los dos C295 para Guinea Ecuatorial

En febrero de 2016 dábamos cuenta de la venta de dos C295, uno de transporte y otro de patrulla marítima, a Guinea Ecuatorial que los recibiría entre septiembre de 2016 y septiembre de 2017. Dos años después no hay constancia de que esos aparatos se hayan entregado. En Asodegue, la página de noticias de Guinea, se preguntan por el mismo tema. Y encuentran respuesta en un balance del año de las ventas de aviones militares de Airbus hecho en diciembre de 2016 en Fly News. Se mencionaba entonces los dos aviones vendidos a Guinea Ecuatorial. Pero en los más de 14 meses transcurridos desde entonces podrían haber pasado muchas cosas y ese contrato podría haberse caído.

 

 

Togo compra a Francia 5 helicópteros Gazelle de segunda mano


El Ministerio de Defensa francés ha autorizado la venta de 5 helicópteros Gazelle a Togo vía una empresa privada. El contrato incluye la formación del personal de vuelo y tierra. El objetivo del gobierno togolés es contar en 2020 con una flotilla de helicópteros que le permite realizar tareas de vigilancia en operaciones contra la piratería y el terrorismo. Por tanto es de esperar que se trate de 5 helicópteros de la variante SA342M1 con cámara SAFRAN VIVIANE.

Camerún recibe Mil Mi-24

El pasado mes de febrero Camerún recibió el primero de un pedido de seis helicópteros de ataque Mil Mi-24 de segunda mano, reacondicionados en Rusia. El segundo llegará a Camerún a finales de este año. Según fuentes eslovacas, se trataría del helicóptero numeral 0832 y retirado de la fuerza aérea eslovaca en 2008.

IMG_20160308_121225

IMG_20160308_121531

El helicóptero ha sido asignado al Batallón de Intervención Rápida que combate al grupo yihadista nigeriano Boko Haram al noroeste del país.

Desarticulada una red de tráfico de armas en Ghana

1

El pasado mes de diciembre fue arrestrado en Kumasi (Ghana) un ciudadano de Burkina Faso que lideraba una red de tráfico de armas junto con cinco cómplices de Ghana. Se les incautó una ametralladora AA-52, 11 fusiles de asalto AK, 10 fusiles de asalto G3, 45 pistolas semiautomáticas de diverso tipo, varios fusiles de cerrojo y abundante munición de varios calibres. La policía inició la investigación el pasado mes de octubre cuando en las calles de Kumasi aparecieron abundantes armas y municiones procedentes de la vecina Costa de Marfil. Esta red de tráfico de armas es un ejemplo de cómo los países en conflicto de la región, con un Estado débil frente a facciones armadas, terminan convirtiéndose en focos de difusión de armas para toda la región.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑