Los aviones permanecían en la República Checa desde 2020, viéndose su modernización afectada por la pandemia global. Nigeria recibió un total de 24 aviones Aero L-39 entre 1986 y 1987, de los que mantiene en servicio nueve. Nigeria ha lanzado un programa de extensión de vida para la flota. Dos aviones modernizados con medios locales y asistencia checa fueron entregados en noviembre de 2020 tras ser puestos a punto y modernizados por técnicos locales.
El pasado 30 de mayo el astillero Albwardy Damen entregó a la armada de Nigeria su nuevo buque de asalto anfibio tipo NNS Kada de la clase LST-100. La empresa Albwardy Damen es un joint-venture entre el holding emiratí Albwardy y el astillero holandés Damen con sede en Sharjah (Emiratos Árabes Unidos).
El buque había sido botado en noviembre de 2021. Tras la entrega a la armada nigeriana, el buque realizó un viaje hasta Nigeria que le llevó por cinco países bajo el mando del capitán Reginald Adoki.
En Nigeria se destaca que es el primer buque de asalto anfibio que recibe su armada en décadas. Los buques NNS Ambe y NNS Ofiom, de la clase Tipo 502 y construidos por HDW en Alemania en 1978, llevaban tiempo retirados del servicio. Según Military.Africa, la armada nigeriana ha encargado un segundo buque LST-100.
Se trata de un buque del diseño LST 100 de Damen con 100 metros de eslora, 32 tripulantes y capacidad para llevar una fuerza embarcada de 250 infantes de marina. El diseño cuenta con cubierta de vuelo y una grúa con capacidad de 25 toneladas. Aunque se se trata de un buque de asalto anfibio la armada nigeriana lo empleará principalmente para tareas logísticas y asistencia en emergencias humanitarias. La previsión es que el buque sea entregado a la armada de Nigeria en 2022.
En una reciente conferencia el jefe del estado mayor del ejército nigeriano, el teniente general Tukur Yusuf Buratai, anunció la creación de nuevas estructuras. Una de ellas es el 4º Mando de Fuerzas Especiales y otra el nuevo Mando de Aeronaves No Tripuladas (UAV), informa el portal Military Africa.
El anuncio coincide en el tiempo con varias novedades en Nigeria en materia de drones. AAI Corp., una subsidiaria de la empresa estadounidense de Textron Systems, recibió un contrato el pasado mes de mayo para suministrar a Nigeria tres drones Aerosonde Mk. 4.7, repuestos y sistemas asociados.
El 8 de abril desembarcó en Nigeria material militar procedente de China. Se trata de material comprado en el marco de un contrato por valor de 152 millones de dólares que incluye carros de combate VT-4, blindados 8×8 ST-1 y piezas de artillería SH5. Un total de 17 vehículos fueron desembarcos ese día.
El VT-4 es un carro de combate diseñado en China por NORINCO para la exportación y es actualmente empleado por el ejército de Tailandia. Pesa 53 toneladas, cuenta con un motor de 1.300CV y su armamento principal es un cañón de 125mm. con cargador automático.
El ST-1 es un blindado 8×8 para la exportación basado en el vehículo Tipo 08 y dotado con una torre con un cañón de 105mm, por lo que puede desarrollar funciones de cazacarros y vehículo de apoyo de fuegos (FSV).
El SH5, por su parte, es una pieza de artillería del calibre 105/37 montada sobre camión 6×6.
Se hace evidente que el propósito de esta compra es emplear el nuevo material en el conflicto armado que mantiene el gobierno de Nigeria con el grupo yihadista Boko Haram.
El 15 de enero llegaron a Nigeria procedentes de Milán en un Boeing 747-400F de Cargolux dos helicópteros ligeros Leonardo AW109. Los dos nuevos helicópteros recibieron los numerales NAF 578 y NAF 579.
Originalmente, la fuerza aérea de Nigeria encargó en 2010 un total de seis helicópteros ligeros AW109LUH. Recibieron los numerales NAF 570 a NAF 575. El primero de la serie quedó reservado para transporte VIP. La armada de Nigeria, por su parte, encargó en 2001 un total de cuatro helicópteros A109E Power para ser operados por el 101st Squadron en el Delta del Níger. Fueron repartidos entre el escuadrón 101.
La empresa estadounidense Sierra Nevada Corporation ganó en diciembre de 2018 un contrato para suministrar 12 aviones de ataque ligero A-29 Super Tucano, diseñado originalmente en Brasil, a la fuerza aérea de Nigeria. Los aviones serían montados en una factoría de Jacksonville (Florida) y modificados en otra en Centennial, (Colorado). Como es habitual, el contrato incluía formación, repuestos y asistencia técnica.
La firma del contrato se retrasó por las consideraciones estadounidenses sobre la vulneración de derechos humanos en Nigeria. La autorización del Departamento de Estado para la exportación fue otorgada en 2017, informándose entonces de un contrato de 593 millones de dólares. Sin embargo, el contrato anunciado en diciembre de 2018 se elevaba a 329 millones de dólares. Al parecer, el armamento irá en contratos aparte.
En abril de 2020 tuvo lugar el primer vuelo del primero vuelo en Florida de la serie de A-29 destinados a la fuerza aérea de Nigeria. Posteriormente, el 29 de mayo tuvo lugar la presentación del primer avión con los colores de la fuerza aérea nigeriana.
El camuflaje desértico refleja que el avión estará destinado a operar en el norte del país, en las regiones áridas cercanas al lago Chad, donde opera el grupo yihadista Boko Haram. La publicación de ofertas de trabajo para personal estadounidense implicado en el apoyo técnico en Nigeria de los aviones desveló que sin embargo tendrán su base en Kainji, al oeste del país. Allí tiene su sede el 407 Air Combat Training Group.
El pasado día 9 de diciembre tuvo lugar en los astilleros de la empresa Albwardy Damen en Sherjah (Emiratos Árabes Unidos) la puesta de quilla de un buque tipo LST 100 para la armada de Nigeria.
The Chief of the Naval Staff, Vice admiral Ibok-Ete Ibas today performed the keel laying ceremony for the construction of Nigeria's latest warship, a Landing Ship Tank in Sharjah UAE. The Ship being constructed by Albwardy Damen Shipyards is expected to be completed in May 2020. pic.twitter.com/MCsnpuiQHA
El LST 100 es un buque de asalto anfibio diseñado por la holandesa Damen Shipyard Group. Cuenta con una eslora de 100 metros y un desplazamiento de 1.300 toneladas. Además, está dotado de una grúa con capacidad de 25 toneladas, plataforma de vuelo y dos embarcaciones tipo LCVP. Aunque en principio es un buque pensado para operaciones de asalto anfibio, Nigeria lo empleará fundalmente como buque de transporte logístico.
Se espera que Nigeria encargue una segunda unidad. En el pasado, la armada de Nigeria contó con dos LST: los NNS Ambe y NNS Ofiom, buques adquiridos en Alemania a finales de los años setenta y retirados de servicio hace una década.
La fuerza aérea de Nigeria ha anunciado que su personal de mantenimiento ha puesto en condiciones de vuelo de nuevo un Lockheed C-130H Hércules. Se trata del aparato con numeral NAF 913. Mientras tanto, la recuperación de un segundo C-130H, con numeral NAF 917, sigue en marcha y ya se han reparado dos de los cuatro motores del aparato.
El jefe del estado mayor del aire nigeriano, el mariscal del aire Sadique Abubakar, declaró la intención de la fuerza aérea de recuperar la condición de vuelo con recursos locale de un buen un número de aparatos. Así, la fuerza aérea nigeriana habría pasado de 2015 a la actualidad de tener un 31% de aparatos en condiciones de volar a un total de 80% en la actualiad.
Defence Industries Corporation of Nigeria (DICON) firmó recientemente una carta de intención con la empresa polaca Polska Grupa Zbrojeniowa para la producción bajo licencia en Nigeria del fusil de asalto Beryl. Actualmente las fuerzas armadas nigerianas emplean 2.000 fusiles de asalto Beryl en su versión M762, denominado localmente en Polonia como wz. 96C. El arma ha sido empleado por las unidades que combaten al grupo yihadista Boko Haram en el norte del país.