Canadá desplegará 6 helicópteros y un contingente de tropas en Mali

El pasado lunes 19 de marzo miembros del gobierno canadiense informaron a la agencia Reuters del envío de una fuerza militar a Mali. Así, Canadá enviará dos helicópteros CH-47 Chinook, cuatro helicópteros Bell 412EP (CH-146 Griffon según la denominación local) y un contingente de 250 soldados. La misión canadiense en el país durará un año, empezará el próximo mes de agosto y se integrará en la fuerza de paz de Naciones Unidas.

 

 

EMBRAER forma al personal de Mali que mantendrá los Super Tucano

Super Tucano
Foto: Fuerza Aérea de Brasil

Tras la compra de aviones EMB-314 firmada en junio de 2015, una delegación de Mali visió recientemente las instalaciones de mantenimiento del Esquadrão de Demonstração Aérea de la fuerza aérea brasileña en Brasil. Su objetivo es preparar las instalaciones y preparar la formación de los técnicos de la fuerza aérea de Mali encargados de su mantenimiento. El siguiente paso será el traslado de técnicos brasileños a Mali.

 

El ministro de defensa de Mali visitó Pekín

El pasado 19 de noviembre de 2015 el ministro de Defensa de Mali, Tieman Coulibaly, se reunió en Pekín con el vicepresidente de la Comisión Militar Central, el general Fan Changlong. China mantiene un contingente de cascos azules en Mali, donde realizan tareas de asistencia médica a la población y construcción de infraestructuras. La visita sirivió para estrechar lazos y promover la cooperación militar, con la perspectiva de que China ofrezca formación a militares malienses. Queda pendiente comprobar si la visita sirvió para cerrar contratos de venta de armamento o al menos un acuerdo de donación de material, algo habitual por parte de China en la zona.

Cascos azules chinos en Mali. Foto: China Daily.
Cascos azules chinos en Mali. Foto: China Daily.

Accidente de un F-27M de la fuerza aérea de Senegal

F-27 de la Fuerza Aérea de Senegal
Foto: Abdu Llahi en Twitter.

El pasado 2 de noviembre de 2015 un Fokker F-27-400M de la Fuerza Aérea de Senegal, aparato con matrícula 6W-STF, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia mientras regresaba de Mali a Senegal. El avión sufrió daños cuando impactó en tierra a 2 kilómetros de Koussané (Mali). No hubo víctimas mortales entre los tres tripulantes y siete pasajeros, pero sí dos heridos graves. El avión sufrió la sección de la semiala izquierda y daños serios en la célula, siendo dado de baja.

2015-11-02_6W-STF_F27_SenegalAF@Koussane_area_MAP
Imagen vía JACDEC.

El grupo de Belmojtar reivindica ataque en Mali

El pasado 9 de agosto tuvo lugar en la ciudad de Sévaré, en la región central de Mali, un ataque yihadista contra un hotel que se saldó con la muerte de cuatro militares, cuatro trabajadores extranjeros de MINUSMA y un conductor local, aparte de la muerte de cuatro atacantes. Sevaré alberga el más importante aeropuerto en la región central de Mali.

Según las autoridades malienses el primero objetivo de los terroristas fue un cuartel militar, pero al ser repelidos por los soldados, se dirigieron al hotel Byblos, frecuentado por trabajadores extranjeros. Allí se atrincheraron y tomaron rehenes, hasta que se produjo un asalto conjunto de las fuerzas malienses y francesas, que liberaron cuatro rehenes: dos ciudadanos sudafricanos, un ruso y un ucraniano, todos trabajadores de la Misión de Naciones Unidas en Malí (MINUSMA).

El ataque fue reivindicado por el grupo de Mojtar Belmojtar, los Almorávides, si es bien posible que contara con la ayuda de otros grupos yihadistas de la región. Ya en enero, el grupo reclamó la autoría del ataque a un bar-restaurante frecuentado por europeos en Bamako.

Los Almorávides nació de la fusión del Movimiento por la Unicidad [de Dios] y la Yihad en África Occidental (MUJAO) y el grupo de Belmojtar, conocido entonces como «Los signatarios en sangre» o «Los Enmascarados». El pasado 13 de agosto un comunicado on-line anuciaba la elección de Belmojtar como emir de los Almorávides, que aparecía denominado como «Los Almorávides – Al Qaeda en África Occidental».

Mali compra 6 EMB-314 Super Tucano

EMB-314_04Durante el Paris Air Show del pasado mes de junio la empresa aeronáutica brasileña EMBRAER anunció la venta de seis aviones EMB-314 Super Tucano a Mali. Los Super Tucano serán empleados en Mali para entrenamiento avanzado, vigilancia de fronteras y misiones de seguridad interna. El contrato incluye apoyo logístico y formación de personal.

Con este contrato, Mali se convierte en el quinto usuario africano del Super Tucano tras Angola, Burkina Faso, Mauritania y Senegal.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑