La 13ª Escuadrilla de Escoltas de la Armada China compuesta por las fragatas 568 Hengyang y 570 Huangshan junto con el buque logístico 885 Qinghaihu llegaron al puerto de Argel el pasado día 2 de abril para una visita de cuatro días, tras completar una misión de cuatro meses en el Golfo de Adén proporcionando seguridad frente a la amenaza de los piratas somalíes. Se trató de la primera visita de buques de guerra chinos a Argelia (más fotos aquí). Después de su visita los buques prosiguieron rumbo a Marruecos, Portugal y Francia.
Actualmente cincuenta empresas chinas tienen intereses en Argelia, principalmente en el sector de las infraestructuras de transporte terrestre, dando empleo a una comunidad de expatriados de 30.000 trabajadores.
Con la cantidad de desempleados que hay en Argelia no entiendo como el gobierno no obliga a las empresas chinas a contratar personal local………….
Esa es una queja habitual sobre la entrada de empresas chinas en África.
Si, pero supongo que a un país como poco serio como Guinea Ecuatorial o a otro las empresas chinas les dirán que allí no hay personal capacitado para trabajar en las tareas de la empresa. Pero sistema educativo argelino sin ser ninguna maravilla funciona……….
Por cierto en una de mis visitas a Cuba me contaban que a los chinos les encantan las negras y cuanto más oscuras más. Y ahora en China faltan mujeres.