Fuerzas yihadistas atacaron el jueves 24 de octubre un cuartel militar y varias instalaciones policiales en Damaturu, capital del estado nigeriano de Yobe, al noreste del país. El ataque comenzó de madrugada en un cuartel militar a 10km. a las afueras de la ciudad. Los asaltantes se apoderaron de un vehículo blindado, saquearon la armería y prendieron fuego al cuartel usando artefactos explosivos. Luego, desplazándose en varios vehículos, atacaron un cuartel de policía perteneciente a la Anti-Terrorism Squad. Allí usaron el vehículo blindado como ariete para entrar en las instalaciones, haciendo arder varios edificios de otros departamentos policiales. A continuación atacaron otras instalaciones policiales de la ciudad. En el ataque al cuartel de la Mobile Police el vehículo blindado usado por los yihadistas fue alcanzado y comenzó a arder, por lo que fue abandonado. Finalmente, los atacantes se desplzaron a un hospital, que fue saqueado antes de dispersarse. El número de víctimas entre los atacantes y fuerzas de seguridad es incierto. Pero se habla de un mínimo de 127 personas muertas, con muchas víctimas civiles alcanzada en el fuego cruzado durante los combates. El viernes 25 se impuso un toque de queda durante 24 horas en la ciudad, que se había visto por largo tiempo libre de violencia.
El ataque en Damaturu coincidió con una operación militar contra una base de Boko Haram en el vecino estado de Borno, que el gobierno nigeriano afirma se saldó con más de 70 insurgentes muertos. Los estados de Borno, Yobe y Adamawa llevan desde mayo en Estado de Emergencia declarada por el presidente Goodluck Jonathan. La creciente presión de las fuerzas gubernamentales, que ha empujado a las fuerzas de Boko Haram buscar refugio más allá de las fronteras de Nigeria, provocó un cambio de estrategia del grupo yihadista que ahora busca abiertamente provocar víctimas civiles. Así, el pasado mes de septiembre miembros de Boko Haram atacaron una residencia de estudiantes en la ciudad de Gujba, en el estado de Yobe, masacrando a 44 estudiantes.
El pasado mes de marzo el embajador estadounidense en Nigeria afirmó en una conferencia que los yihadistas se movían por la región entre Mali y Nigeria. Recientemente un miembro capturado de Boko Haram afirmó que el grupo cuenta ya con voluntarios provenientes de Chad, Níger y Camerún. Los viejos temores de un corredor yihadista del Atlántico al Índico a lo largo del Sahel son susituidos ahora por la idea de un corredor yihadista de norte a sur, del Mediterráneo al Golfo de Guinea.
Nigeria es un estado fallido como tantos otros el problema es que es muy grande y tiene muchaaaaaaaaa población. El día que implosione va a ser muy interesante y aterrador.