Libia enfrenta huelgas, demandas de autonomía y violencia

Recientemente hablamos aquí del problema de las fronteras porosas de Libia, atravesadas por grupos yihadistas que huyen de Mali. El gobierno libio se ha encontrado que tiene que controlar su territorio con las milicias que se constituyeron en la guerra civil y que no responden con frecuencia a la autoridad gubernamental además de la baja calidad de la formación recibida en los centros de instrucción por militares y policías. El gobierno libio se ha visto obligado a pedir ayuda a la OTAN. La OTAN ha respondido «positivamente» a la petición. Pero se acumulan los problemas.

En septiembre el personal de seguridad de las instalaciones petroleras de Cirenaica, la región oriental el país, se pusieron en huelga, produciendo una gran caída de la producción. Las instalaciones habían sobrevivido a la guerra civil libia y rápidamente entraron en producción a su término. Pero ahora, a las reivindicaciones laborales se han unido los ciudadanos de Cirenaica que piden más autonomía frente al gobierno de Trípoli. Cirenaica concentra el 80% de los pozos de petróleo del país. Su  petición de mayor autonomía ha sido secundada por ciudadanos de la región de Fezzam. El descenso de la producción petrolera supone una grave merma de los ingresos del gobierno y por tanto de su capacidad de pagar a funciarios y servicios. La situación podría llevar a la fractura del país o a la búsqueda de un hombre fuerte que acabe con el caos.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: