España apoya la misión internacional en la República Centroafricana

El gobierno autorizó el pasado 13 de diciembre de 2013 el despliegue de unidades españolas en apoyo a la Misión Internacional de Apoyo Africano a la República Centroafricana (MISCA) por un periodo de doce meses.

DGC-140206-primer-vuelo-bangui-03-G

El 6 de febrero de 2014 llegó a Bangui, capital de la República Centroafricana, el primer avión español en apoyo del despliegue francés en el país. Se trató de un C-130 Hercules que recogió dos blindados PVP en Francia para trasladarlos al país africano haciendo escala en Argelia. Posteriormente se realizaron tres vuelos a Chad en apoyo de la misión francesa. 

El pasado 21 de marzo partió hacia Libreville (Gabón) un C-130 con el material para crear allí un destacamento español de apoyo a la misión MISCA.

La República Centroafricana vive desde 2012 un conflicto en el que una fuerza insurgente del norte del país, la alianza Séléka compuesta fundamentalmente por musulmanes, desalojó al presidente electo del país. A continuación se desataron combates y represalias contra la población musulmana del país. En esa situación de caos se produjo la intervención francesa, Operación Sangaris, y el despliegue de una fuerza multinacional aprobada por la ONU.

1397660_661951577183904_1471810856_o

Stephanie Burchard llama la atención en ThinkAfricaPress.com de que la línea de fractura norte-sur en la República Centroafricana no responde en realidad a la divisoria musulmán-cristiana, sino que la violencia sectaria en el país responde a criterios étnicos. Por su parte Ryan Cummings evalúa negativamente en esa misma web las posibilidades de que la República Centroafricana se convierta en un nuevo escenario de la yihad africana. Considera que supondría un elevado problema logístico para la infiltración de grupos externos, dada la lejanía de Mali y Nigeria, así como la muy diferente naturaleza de las motivaciones para la violencia de los grupos musulmanes locales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: