Carros de combate T-55.
Los medios más contundentes del ejército mauritano son los carros de combate T-55. Según diferentes fuentes, el país recibió entre 35 y 40 carros en torno a 1991 procedentes de Iraq. Se trató de un gesto de acercamiento del régimen de Saddam Hussein en plena Crisis del Golfo (1990-1991) buscando romper su aislamiento en el mundo árabe.

Al menos 8 carros T-55 fueron vistos el 28 de noviembre de 2020 en un desfile con motivo del 60º aniversario de la independencia del país. Como podemos ver, aparecieron remolcados sobre góndolas con cabeza tractora Mercedez-Benz.
La bandera del vehículo de mando Toyota Land Cruiser HZJ79 que encabezaba la formación mostraba las siglas 1e EBC, posiblemente 1e Escadron Blindée de Chars. Es por tanto de suponer que el Batallón Blindado (Bataillon Blindé) se divida en varios Escuadrones Blindados de Carros.
Un vídeo que recopila fotos del desfile del 28 de noviembre de 2011, 50º aniversario de la independencia de Mauritania, muestra que en aquel entonces varios carros de combate T-55 participaron en el desfile por sus propios medios. Hay constancia de otros desfiles vía fotos sin que se pueda precisar la fecha en que fueron tomadas.
Una foto publicada en 2013 muestre un ejercicio de entidad al menos compañía.

También podemos encontrar constancia de movimientos de carros en sus góndolas.
Las fotos y vídeos muestran que los T-55 no han recibido modernización alguna en materia de blindaje o visión nocturna.

AML-90 y derivados.
El segundo vehículo acorazado más relevante en el ejército mauritano es el Panhard AML-90 de origen francés, junto con otras variantes de la misma familia. La obra de referencia sobre este vehículos y sus derivados, Panhard Armoured Car de Haynes, afirmaba que para el año 2007 el ejército mauritano contaba con 40 AML-90, 20 AML-60 y 20 M3 VTT (pág. 149). La misma obra ofrece una tabla de exportaciones de los vehículos de la familia Panhard 245 y los datos que aporta entran en contradicción con los anteriores (pág. 154).
Es posible encontrar pruebas de la entrada en servicio de la variante AML-60 (dotada de un mortero de retrocarga de 60mm) y del vehículo de transporte de tropas M3 VTT, desarrollado a partir del chasis del mismo vehículo.
En ningún vídeo de desfile o reportaje reciente sobre el ejército mauritano hay constancia de que los AML-60 y M3 VTT sigan en servicio. De la misma forma, no hay constancia alguna de que sigan en servicio los 40 vehículos Alvis Saladin y 5 vehículos Alvis Sarracen, que al parecer llegaron en los años 90. Posiblemente se tratara de una donación o venta «a precio de amigo» de alguna petromonarquía. El Alvis Saladin se trata de un vehículo de reconocimiento 6×6 dotado de un cañón de baja presión de 76mm. Según cita la Wikipedia, el Military Balance del IISS en su edición de 2016 afirmaba que permanecían 10 en servicio.
Podemos identificar la antigüedad de las fotos de los AML-90 por los uniformes de los tripulantes de los vehículos, el esquema de color aplicado y la matrícula. Las dos siguientes fotos muestran a los tripulantes empleando uniformidad verde en vehículos con una matrícula que sigue la fórmula 1400x.


Como se aprecia también en el caso del personal del Batallón Blindado, los tripulantes de AML-90 emplean uniformidad suiza en camuflaje suizo «Alpenflage».

Otokar Cobra.
Por último, el ejército mauritano ha incorporado vehículos Otokar Cobra de origen turco para ser desplegados con las fuerzas del Batallón de Mantenimiento de Paz (Bataillon Mauritanien de Maintien de la Paix), conocido operacionalmente como MAURBAT. Ese modelo de vehículo ha sido también incorporado por la Gendarmería Nacional en territorio mauritano. En octubre de 2021 estaba desplegado en República Centroafricana la 6ª rotación del batallón.




Deja una respuesta