Aeronaves históricas de Mauritania

Mauritania alcanzó la independencia en 1960 y contó desde entonces con una rama aérea de sus fuerzas aéreas. Inicialmente se conoció como Groupment Aérien de la République Islamique de Mauritanie (GARIM). Los primeros materiales fueron una donación francesa: un Douglas C-47 y varios aviones ligeros Max Holste MH.1521 Broussard. Hasta un total de 150 Broussards franceses entraron en servicio en la guerra de Argelia como aviones de observación, enlace, transporte ligero y evacuación médica. Y formóparte del paquete básico de ayuda militar que Francia entregó a sus excolonias de África del Norte y Occidental. Aparte de Mauritania, lo recibió Marruecos, Senegal, Mali, Níger, Costa de Marfil, Benin, Togo, Alto Volta (que luego cambió su nombre a Burkina Faso), Chad, República Centroafricana y Camerún. Los primeros C-47 mauritanos fueron operados por tripulaciones francesas.

Imagen del libro Showdown in Western Sahara Vol.1: Air Warfare Over the Last African Colony, 1945-1975 de Tom Cooper y Albert Grandolini (Helion Books, 2018).

Según WorldAirForces.com, Mauritania llegó a operar sucesivamente varios ejemplares de C-47 y un total de 5 Broussard. Los aparatos contaron inicialmente con un código numérico. En el caso de los C-47 se trataba del número de serie original. Así el aparato con número de serie 43-48032 estadounidense lució al comienzo de su servicio en Mauritania el numeral 48032. Posteriormente, adoptarían el mismo sistema que usan hasta hoy: una matrícula civil con el esquema 5T-MAx donde «x» es una letra de la A a la Z. Esto significa que la fuerza aérea mauritana cuenta con un potencial número de matrículas limitado, por lo que ha sido una práctica habitual reusar códigos de aviones dados de baja. Los C-47 serían los primeros aviones en haber empleado el sistema de matrículas, recibiendo los códigos 5T-MAA, 5T-MAB, 5T-MAC, 5T-MAD, 5T-MAE y 5T-MAF. El 48032 adoptaría la matrícula 5T-MAC.

C-47 numeral 48032 en 1967. Posteriormente recibiría la matrícula 5T. Foto John Aterton vía Wikimedia.

A principios de los 70 el arma aérea de las fuerzas armadas mauritanas vivió una expansión, siendo ya denominada como Force Aérienne Islamique de Mauritanie. En 1971, contando ya con pilotos y personal de tierra locales, se estructuraba en una Escuadrilla de Transporte con los C-47 y una Escuadrilla de Enlace con los Borussards, a los que se añadieron al menos seis aparatos Cessna 337 Skymaster producidos en Francia por Reims, la empresa sucesora de Avions Max Holste. Los aparatos contaron con las matrículas 5T-MAH (n/s 0040), 5T-MAI (n/s 0038), 5T-MAO (n/s 0054), 5T-MAP (n/s 0055), 5T-MAQ (n/s 0056) y 5T-MAR (n/s 57). Por lo menos dos aparatos fueron comprados de segunda mano. Según algunas fuentes, Mauritania llegó a contar con algunos aparatos de la variante Milirole, capaz de emplear armamento.

Reims Cessna 337.

En 1974 la fuerza aérea mauritana adquirió dos Douglas C-54, que operaron con las matrículas 5T-MAJ y 5T-MAK. Al año siguiente Mauritania adquirió dos Short SC7 Skyvan M3. Los dos ejemplares emplearon las matrículas 5T-MAM y 5T-MAN.

Short SC-7 3M en el aeropuerto de Ginebra en 1983. Foto: Eric Bannwarth.
Short SC-7 3M en el aeropuerto de Ginebra en 1981. Foto: Ray Barber.

La primera capacidad de ataque llegó con la adquisición de cuatro Britten-Norman BN.2A Defender en 1976, que contaban con la capacidad de disparar cohetes Oerlikon-Bührle SURA. Un total de 9 aparatos servirían en la FAIM. Los aparatos emplearon las matrículas 5T-MAA, 5T-MAQ, 5T-MAR, 5T-MAS, 5T-MAT, 5T-MAU, 5T-MAV, 5T-MAY y 5T-MAZ. Los Defender constituyeron una tercera escuadrilla, la Escuadrilla de Reconocimiento.

5T-MAS en Nuakchot en 1989. Foto: T. Laurent.
5T-MAT en Londres en 1978. Foto: Kerry Taylor.
5T-MAV en 1980 en Bournemouth Foto: Mark Piacentini.
Personal de tierra cargando en la base de Atar los cohetes en un BN2 Defender en 1976. Foto vía baaa-acro.com

Los Acuerdos de Madrid significaron la retirada española del Sáhara Occidental y su entrega a Marruecos y Mauritania, países a los que se enfrentó el Frente Polisario para lograr la definitiva descolonización del territorio. Mauritania se vio así envuelta en la guerra del Sáhara. Al menos tres Defender se habría perdido en operaciones contra el Frente Polisario.

A finales de los años setenta, Mauritania negoció la compra de al menos cuatro aviones de ataque ligero IA-58 Pucará a Argentina. El contrato incluía formación y asistencia técnica, pero fue cancelado tras un golpe de estado en Mauritania. Al menos dos aviones fueron ensamblados para este pedido. Uno de ellos recibió un esquema de pintura desértico que fue conservado cuando se incorporó a la Fuerza Aérea Argentina. El segundo avión no había sido pintado cuando se rompió el contrato y nunca lució el esquema de pintura mauritano.

IA-58 Pucará con esquema mauritano. Foto vía Zona Militar.
El mismo avión con numeral A-518 en servicio en la Fuerza Aérea Argentina en 1981.
Foto: «Canario» Azaola vía AviationCornet.net

La fuerza aérea mauritana operó al menos dos aviones de transporte De Havilland Canada DHC-5 Buffalo. que operaron con las matrículas 5T-MAW y 5T-MAX. El avión matriculado 5T-MAX fue destruido en un accidente en Dakar el 27 de mayo de 1979. En el accidente falleció el presidente de facto, el teniente coronel Ahmed Ould Boucief, que había llegado al poder mediante un golpe de estado en abril. El avión matriculado 5T-MAW sería vendido a un operador civil y registrado con matrícula 3D-AIR en Suazilandia.

DHC-5 en el aeropuerto de Gando (Gran Canaria) en 1986. Foto: Arie Van Groen vía AirFighters.com.

La fuerza aérea mauritana empleó también como avión de transporte dos Xian Y-7H, versión china del Antonov An-26, con las matrículas 5T-MAF y 5T-MAG. Ambos aviones se perdieron en sendos accidentes. El aparato con matrícula 5T-MAF se perdió en un accidente el 5 de abril de 1996. El aparato con matrícula 5T-MAG se perdió en un accidente el 12 de mayo de 1998

5T-MAG.

Mauritania contó con dos bimotores Piper PA-31T Cheyenne II, que emplearon las matrículas 5T-MAB y 5T-MAC.

El Piper PA-31T Cheyenne II mauritano en el aeropuerto de Ginebra en 1986. Foto: Ray Barber.

Mauritania contó con un Sud Aviation SE-210 Caravelle VI-R para transporte V.I.P entre 1974 y 1979. El avión fue originalmente matriculado 5T-MAL para posteriormente recibir la matrícula 5T-RIM (RIM coincide con República Islámica de Mauritania). El aparato terminaría sus días en Dakar, usado primero como entrenador en tierra y luego como monumento.

El Caravelle mauritano en el aeropuerto parisino de Le Bourget en 1976. Foto: Daniel Tanner vía Airliners.net.

Posteriormente, en los años 80, el gobierno mauritano emplearía un Gulfstream II entre 1985 y 1991. El aparato sería vendido para terminar siendo empleado por la Policía Federal Preventiva mexicana desde 2000 hasta la actualidad.

El Gulfstream II mauritano en el aeropuerto de Basilea en 1987. Foto: Eduard Marmet.

A mediados de los años 90, sería un McDonell Douglas DC-9 el que realizaría el transporte de las personalidades mauritanas. En el año 2004, un Boeing 727 con matrícula 5T-CLP sería modernizado con nuevos motores y winglets para lograr la calificación de emisión de ruidos Stage III. El aparato terminaría sus días almacenado en el aeropuerto de Perpignan-Ribesaltes (Francia).

Bibliografía:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: