El ejercicio African Lion 2016 contará con presencia española

African Lion 2012
Infantes de marina estadounidenses y tropas marroquíes durante African Lion 2012.

El ejercicio militar African Lion es un ejercicio bilateral estadounidense-marroquí que se celebra anualmente en suelo marroquí. La edición de 2016 tendrá lugar entre los días 18 y 27 de abril en el sur de Marruecos. Este año contará con fuerzas invitadas de Alemania, Canadá, España, Holanda, Italia y Reino Unido junto con Túnez, Mauritania y Senegal. La anterior edición de 2015 ya contó con participación alemana.

El supuesto del ejercicio de este año es la creación de una Combined Joint Task Force (CJTF) que desempeñe operaciones de paz en el marco de las Naciones Unidas. La participación española será una novedad.

Se renegocia la presencia de la fuerza de respuesta en Morón

El pasado mes de enero el gobierno autorizó la renegociación del «Convenio de Cooperación para la Defensa entre el Reino de España y los Estados Unidos de América» tras el interés estadounidense para ampliar la fuerza de contingencia desplegada en la base de Morón. El nuevo acuerdo permitiría a la Special Purpose Marine Air-Ground Task Force Crisis Response-Africa permanecer en España de forma indefinida sin necesidad de prrórrogas anuales.

La infantería de marina estadounidense está también valorando la creación de una base avanzada en África después de que fuerzas del 8º Regimiento en rotación en Morón ayudaran a construir alojamientos provisionales en Senegal, Ghana y Gabón.

EE.UU. quiere convertir Morón en su base de respuesta rápida para África

Informa Miguel González hoy en El País:

El secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, remitió a principios de diciembre una carta a las autoridades españolas en la que pide que el permiso temporal para el estacionamiento en la base sevillana de una fuerza de élite del Cuerpo de Marines se convierta en definitiva y, además, se amplíe sustancialmente el máximo actual, fijado en 850 militares (1.110 durante los relevos).

De llevarse a cabo este aumento de la composición de la fuerza de la SP-MAGTF Crisis Response habría que reformar el convenio bilateral en materia de Defensa entre España y Estados Unidos.

España participará en el ejercicio multinacional Flintlock 2015

Informa Esteban Villarejo que España participará en el ejercicio multinacional Flintlock 2015 que organiza el mando regional estadounidense AFRICOM este año en Chad del 16 de febrero al 9 de marzo. Flintlock es un ejercicio de carácter anual para fuerzas de operaciones especiales. Acudirán 1.200 militares de 15 países de la OTAN y África Occidental. España aportará elementos del Mando de Operaciones Especiales del Ejército, de la Fuerza de Guerra Naval Especial de la Armada y del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas del Ejército del Aire junto con dos helicópteros Chinook y un Super Puma. En total, 70 militares que incluirán elementos de mando del Mando Conjunto de Operaciones Especiales y personal médico.

¿AFRICOM en la isla de La Palma?

Hace mucho tiempo que el asunto de la ubicación del cuartel general del mando regional estadounidense AFRICOM no es materia de debate. Es más, últimamente se habla de su desaparición como una medida de ahorro para volver a un reparto de áreas de responsabilidad parecido al existente antes de su creación.

bilde

Sorprendentemente, varios partidos políticos han denunciado la supuesta visita de militares estadounidenses a las instalaciones militares de «El Fuerte» en la isla de La Palma. Actualmente se ubica allí el Centro de Formación de Tropas (CEFOT) que cerró temporalmente en 2012 ante la falta de convocatorias de empleo para tropa. La supuesta visita de militares estadounidenses habría tenido como objetivo valorar la idoneidad de las instalaciones para albergar allí una base que apoye sus operaciones militares en África.

el-fuerte

España participó en el ejercicio Flintlock 2014

140314-finaliza-flintlock14-00

Este año tuvo lugar entre el 17 de febrero y el 9 de marzo en Níger el ejercicio anual Flintlock que organiza el mando regional africano estadounidense AFRICOM desde 2006.  Este año participaron un total de 1.000 militares de varios países de la OTAN (EE.UU., Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Noruega, Holanda, España e Italia) y varios países africanos (Mauritania, Níger, Chad, Nigeria, Burkina Faso…)

12949089823_26b6e0811d_b

La presencia española estuvo compuesta por miembros de los tres ejércitos. Así, el Ejército del Aire destacó un C-295 y miembros del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC). Mientras que la Armada envió a miembros de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) y el Ejército de Tierra a miembros del Mando de Operaciones Especiales (MOE) Participaron también militares españoles del Centro de Información de las Fuerzas Armadas (CIFAS) y del  Núcleo Coordinador de Operaciones Especiales del Mando de Operaciones.

23C55BAC8BA8D2CEC1257C9F005B9747T20

La fuerza de tarea de los marines en España se refuerza

1399352_594048720653049_459032254_o(1)

El pasado viernes 7 de marzo de 2014 el gobierno renovó por un año más la presencia en España de la fuerza de tarea estadounidense para respuesta a crisis (SP-MAGTF Crisis Response) ubicada en la Base de Morón. En el momento de su creación la formaban 500 marines, 6 convertiplanos MV-22B Osprey y dos transportes con capacidad de reabesticimiento KC-130 Hercules. La renovación, que tendrá efecto a partir del 19 de abril, incluye una ampliación del componente terrestre hasta 850 marines y nuevas aeronaves que no han sido especificadas.

Esta fuerza fue creada tras el ataque yihadista contra el consulado estadounidense en Bengazi (Libia), en el que resultaron muertos el embajador estadounidense, un técnico informático y dos contratistas que proporcionaban seguridad a agentes de la CIA.

Morón, base de fuerza de reaccción rápida de los Marines para el Mediterráneo

El pasado 27 de abril seis convertiplanos MV-22 Osprey del Marine Medium Tiltrotor Squadron 365 cruzaron el Océano Atlantico acompañados por dos aviones cisternas KC-130 en un vuelo que marcó un hito en la historia de la puesta en servicio del aparato. Se trataba de un despliegue con carácter indefinido para dotar a una nueva fuerza de reaccción rápida de los Marines para el Mediterráneo, la Special Purpose Marine Air Ground Task Force–Crisis Response (SP-MAGTF CR). Su creación es una reacción al incidente sucedido en las instalaciones del consulado provisional de Estados Unidos en Bengazi el 11 de septiembre de 2012. Las instalaciones fueron atacadas por un grupo de yihadistas como reacción a las operaciones clandestinas estadounidenses en la región. Como cuentan Jack Murphy y Brandon Webb de SOFREP.com en su libro Benghazi: The Definitive Report, el personal diplomático estadounidense no estaba al tanto de las operaciones antiterroristas de la CIA en la zona y no adoptaron las medidas de seguridad oportuna. El asunto resultó bastante polémico en Estados Unidos y fue un tema de controversia en las últimas elecciones presidenciales.

La Special Purpose Marine Air Ground Task Force–Crisis Response  no tiene fuerzas permanentes, sino que el contingente de 500 infantes de marina, marineros y personal de apoyo será integrado por miembros de unidades que irán rotando por la base de uso conjunto hispano-estadounidense de Morón.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑