Posible compra argelina de aviones rusos

Si recientemente un portal ruso de noticias del mundo de la aviación anunciaba el interés argelino por el avión Sujoi Su-57, especificando que a lo largo del 2020 se firmaría un contrato, MENA Defense ha informado de que Argelia habría firmado un contrato con Rusia por 14 Sujoi Su-57, 14 Sujoi Su-34 y 14 Sujoi Su-35. En el caso de los Su-57 se trataría de una versión de exportación con los motores y radar del Sujoi Su-35, que algunas fuentes han denominado Su-57E.

Según MENA Defense, el contrato se firmó el pasado verano. La incorporación del avión de quinta generación F-35 por parte de Italia y la expansión de la flota marroquí de F-16 serían las razones que habrían llevado a Argelia a comprar el Su-57. Hay que recordar que Argelia ya habría firmado en 2019 un contrato con Rusia por 16 aviones Sujoi Su-30MKA y 14 MiG-29M2 que vendrían a complementar y sustituir respectivamente las plantillas de 54 Su-30MKA y 30 MiG-29 que posee actualmente la fuerza aérea argelina.

 

Argelia recibe los primeros SU-30MKA de su tercer pedido

Su-30 argelino
Foto A.Korshunov vía Kuryer.

Durante la segunda quincena de diciembre de 2016 llegaron a Argelia los primeros 8 ejemplares de cazabombarderos Su-30MKA del segundo contrato, firmado en 2015, por un total de 14 aviones. Argelia firmó la compra de un pedido inicial de 28 aviones en 2006. Luego, tras el fiasco del contrato de los MiG-29SMT-2, se realizó un segundo contrato para sustituir los MiG por 16 aviones.

Su-30MKI argelino

Curiosamente las noticias hablan de la variante argelina como el Su-30MKI(A), es decir una subvariante argelina del modelo específico para la Fuerza Aérea de la India. Mientras que en la foto vemos un parche, posiblemente no oficial, que los menciona como Su-30MKI. El misterio parte de que en el momento de la firma del contrato en 2006 no se especificaron los equipos que llevarían los Su-30MK argelinos. Sucede que la variante india lleva equipos electrónicos franceses, indios e israelíes, pero en aquel entonces no hubo noticias de contratos con empresas de esos países. Tiempo después saltó un «escándalo» en Argelia cuando se «descubrió» que unos cuantos equipos de sus Su-30MK eran de origen israelí. Mientras tanto, aquí los seguiremos llamando Su-30MKA.

 

 

Guardar

Volando en el Su-30MKA sobre el Mediterráneo

Lejos quedan aquellos tiempos en que todo lo relacionado con las fuerzas armadas del Magreb era absolutamente secreto y unas fotos de poca calidad de algún material militar eran toda una novedad. Hoy contamos con las jornadas de puertas abiertas, las cámaras digitales y hasta los vídeos grabados por los propios militares, como este del vuelo de un Su-30MKA sobre el Mediterráneo.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑