
Durante la segunda quincena de diciembre de 2016 llegaron a Argelia los primeros 8 ejemplares de cazabombarderos Su-30MKA del segundo contrato, firmado en 2015, por un total de 14 aviones. Argelia firmó la compra de un pedido inicial de 28 aviones en 2006. Luego, tras el fiasco del contrato de los MiG-29SMT-2, se realizó un segundo contrato para sustituir los MiG por 16 aviones.
Curiosamente las noticias hablan de la variante argelina como el Su-30MKI(A), es decir una subvariante argelina del modelo específico para la Fuerza Aérea de la India. Mientras que en la foto vemos un parche, posiblemente no oficial, que los menciona como Su-30MKI. El misterio parte de que en el momento de la firma del contrato en 2006 no se especificaron los equipos que llevarían los Su-30MK argelinos. Sucede que la variante india lleva equipos electrónicos franceses, indios e israelíes, pero en aquel entonces no hubo noticias de contratos con empresas de esos países. Tiempo después saltó un «escándalo» en Argelia cuando se «descubrió» que unos cuantos equipos de sus Su-30MK eran de origen israelí. Mientras tanto, aquí los seguiremos llamando Su-30MKA.
Pero al final les llegaron con equipos de Israel o los retiraron o que. Porque igual a Israel tampoco le hace gracia que un país como Argelia use su tecnología. Me suena que en el 73 hubo pilotos argelinos en Egipto.