La fuerza aérea estadounidense bombardea un objetivo terrorista en Libia

La fuerza aérea estadounidense ha realizado un bombardeo en un objetivo en Adjdabiya (Libia) a la 1:30 hora local. La operación fue realizada con conocimiento de las autoridades libias. El objetivo era una reunión de Al Qaeda en el Magreb Islámico en la que presuntamente se encontraba Mojtar Belmojtar, cabecilla del grupo yihadista los Almorávides.

imagen-18a_1Las autoridades libias han dado por muerto a Mojtar Belmojtar, algo que ha sucedido numerosas veces para luego resultar ser falso. Rukmini Callimachi, periodista del New York Times, buena conocedora de la figura del personaje, ha desmentido que hubiera roto con Al Qaeda, si bien señaló que se había desligado de lo cabecillas regionales del grupo para tener un vínculo director con la cúpula central.

El pasado 25 de mayo una pareja de cazabombarderos F-15E partió del Reino Unido rumbo a un destino no identificado en el Norte de África. El ataque de esta noche podría haberse desarrollado de igual manera.

Al Qaeda en el Magreb Islámico financiada con rescates europeos

24803El pago de rescates para liberar ciudadanos europeos secuestrados en el Sahel es un asunto de sobra conocido.  Pero recientemente Rukmini Callimachi, periodista del New York Times, publicó una investigación sobre el asunto, documentando pagos por un total  superior a los 100 millones de dólares. La disposición a pagar ha llevado que si en 2003 se valoraba el rescate de un rehén en 200.000 dólares diez años después se llegue a pagar 10 millones de dólares. El secuestro de ciudadanos occidentales se ha convertido en un negocio muy lucrativo en el que existe coordinación con el núcleo central de Al Qaeda. El criterio de gobiernos como el de Estados Unidos y Reino Unido de no pagar rescates ha llevado a que el objetivo prioritario sean ciudadanos de países como España, que sí paga.

Publicado un vídeo de rehén francés en manos yihadistas

Al Qaeda en el Magreb Islámico ha publicado un vídeo donde aparece el empresario francés Serge Lazarevic, que lleva dos años de cautiverio en manos de los yihadistas. Lazarevic fue secuestrado en la ciudad maliense de Hombori el 29 de noviembre de 2011 junto con el geólogo Philippe Verdon, que fue asesinado en julio de 2013. En el vídeo solicita al presidente francés Hollande que haga lo posible por su liberación y se queja de problemas de salud. Es el último rehén francés que queda en manos yihadistas.

Confirmación de que los yihadistas en el Sahel poseen MANPADS

El blog The Rogue Adventurer ha recogido un vídeo grabado por las fuerzas yihadistas cuando tenían en su poder la ciudad de Tombuctú y Gao donde se aprecia una amplia gama de material y armamento: Blindados BTR-60, BRDM-2, Fahd, todoterrenos Toyota de la serie 70 con ametralladora DShk y cañones ZU-23.

A partir del minuto 12:42 aparece un yihdadista con un misil portátil tierra-aire al hombro con el que apunta al cielo pero no llega a disparar. Según N. R. Jenzen-Jones de The Rogue Adventurer se trata de un 9K32 (SA-7) de primera generación. Hasta ahora sólo estaba confirmado que los yihadista en Mali poseían manuales de operación de los misiles.

Un nuevo secuestro en el Sáhara

Diez hombres armados llegados en dos vehículos todoterreno irrumpieron en la noche del sábado 22 al domingo 23 de octubre en el edificio que servía de residencia a varios cooperantes internacionales en Rabuni (en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf). Un guarda saharaui que trató de oponer resistencia fue herido. Los asaltantes se llevaron a tres rehenes:
Ainhoa Fernández de Rincón (española)
Enric Gonyalons (español)
Rossella Urssu (italiana)

Según el guarda saharaui, el español Enric Gonyalons opuso resistencia y fue herido, tal como atestigua la sangre encontrada en su habitación. Un cuarto cooperante, el español Alberto Jiménez Vallés, se libró del secuestro por haberse ausentado del edificio para hablar por teléfono.

Las conclusiones a priorir son que los secuestradores tenían perfecto conocimiento de su objetivo, por lo que la colaboración de saharauis en el secuestro ha sido indispensable. Hay que esperar a la reivindicación de los secuestradores pero todo apunta a que se trata de un acción de la organiación Al Qaeda en el Magreb Islámico, habiendo indicios desde hace años de la colaboración de saharauis con ella por convicción o por dinero.

AQMI libera tres rehenes

Al Qaeda en el Magreb Islámico liberó la semana pasada tres rehenes. Se trata de trabajadores de la empresa pública francesa Areva dedicada a la extracción de uranio en Níger secuestrados el pasado mes de septiembre. Los tres rehenes tienen nacionalidad francesa, togolesa y malgache. Quedan todavía en poder de los secuestradores cuatro ciudadanos franceses.

La noticia ha sido anunciada de forma discreta dada la preocupación del gobierno francés por la suerte del resto de rehenes.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑