
Después de reconocer que la formación dada actualmente en Libia a los futuros soldados y policías es insuficente, el gobierno libio pidió ayuda a la OTAN y programas de formación para 8.000 soldados comenzarán fuera del país. De momento se menciona a Reino Unido, Italia y Turquía como los países que proporcionarán formación a militares libios, mientras que Estados Unidos lo hará en bases en territorio búlgaro.

El pasado 31 de octubre se graduaron 1.155 nuevos agentes de policía en la academia de policía de Trípoli, tras un curso acelerado de siete meses. Antiguamente la formación de policías duraba varios años pero ante la situación de seguridad del país, se ha acelerado el proceso de formación. El presidente del Comité de Seguridad Suprema, Hashim Bishr, informó que había 14.000 aspirantes a policía y que las plazas de los centros de formación estaban plenamente ocupadas. Los futuros soldados y policías son antiguos combatientes rebeldes de la guerra civil libia.
El nuevo ministro de defensa, Abdullah Al-Thini, asumió el cargo en agosto y anunció recientemente ante las preguntas de la opisición en el parlamento que se están reorganizando las unidades militares, que en muchos casos se habían convertido en unidades sobre el papel, se está preparando el retiro del personal de más de sesenta años y se abordará la reorganización de la seguridad en Bengazi, en la que se habían cometido errores que no se especificó.
Fotos de Military In the Middle East.
No se como evaluar esta noticia, es bueno que los mismos libios reconozcan sus errores y sus fallos, ya que es algo impropio de la cultura árabe en la que hacer eso supone un desprestigio tremendo, lo que me da miedo es que el ministro se quede corto.
En 1967 los militares árabes no reconocieron ningún error en la guerra de los 6 días, tuvieron que perder además la guerra de la usura para que empezaran a reconocer errores propios y luego a buscar soluciones y aplicarlas. En 1973 se vieron los resultados.